Dolar Oficial: $ 1094,25 Dolar Blue:$ 1315,00 Dolar CCL:$ 1315,60 Dolar Bolsa: $ 1310,10 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Policiales

Juzgan a municipal por asesinar a pareja maestra e intentar suicidarse en el cementerio de Fernández

El crimen fue perpetrado la madrugada del día 15 de abril del 2023. La excusa de los celos enfermizos, traición, violencia letal y fallido suicidio.

MACABRO- La docente yacía en el piso agonizante Después Silva huyó en su moto e intentó suicidarse en el cementerio de Fern�ndez Sobrevivió y desde mañana se asoma a una pena de perpetua

MACABRO: La docente yacía en el piso, agonizante. Después, Silva huyó en su moto e intentó suicidarse en el cementerio de Fernández. Sobrevivió y desde mañana se asoma a una pena de perpetua.

30/03/2025 06:00 Policiales
Escuchar:

Juzgan a municipal por asesinar a pareja maestra e intentar suicidarse en el cementerio de Fernández Juzgan a municipal por asesinar a pareja maestra e intentar suicidarse en el cementerio de Fernández

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Un empleado municipal será juzgado desde mañana, sindicado de asesinar a su pareja, maestra jardinera, y luego intentar suicidarse en un cementerio de la ciudad de Fernández, departamento Robles.

Desde las 9.30, un tribunal sentará en el banquillo a Marcelo del Valle Silva (48), a quien la Fiscalía atribuye el "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género" de Sonia Ibáñez (46), en el Bº Villa Aurora.

Ibáñez fue asesinada de una puñalada por su pareja, con quien se había reconciliado días atrás. La hipótesis fiscal es que el femicidio sobrevino cerca de las 4 de la madrugada, cuando Sonia retornó de una fiesta con sus compañeros de la secundaria.

A traición

La víctima -madre de dos adolescentes, uno discapacitado- ha sido atacada por la espalda y acuchillada en un pulmón, en una de las habitaciones de la casa en la que convivían.

A causa de la herida, la joven madre murió desangrada a los pocos minutos. Después, el hijo de 17 años arribó al domicilio y halló a su padre muy nervioso y borracho en la vereda con un arma blanca en las manos. No lo dejó ingresar: "No pases, tu mamá se quiere matar", le habría señalado.

Entonces, el menor se dirigió a la casa de su abuela y alertó a una tía. Silva se dio a la fuga en una motocicleta. Cuando las mujeres ingresaron al domicilio familiar, encontraron a Ibáñez en una habitación tendida sobre el piso de posición decubito lateral derecho.

Mientras tanto, Silva arribó al cementerio y se hirió con el mismo cuchillo. Lo socorrieron, fue internado por cuatro días en el Hospital Regional y recibió el alta médica.

Intento de justificación

Al ser indagado, habría indicado: "La maté por traición". En la sala de terapia intensiva, el municipal fue indagado y sugirió, al pretender justificarse, que el triste fin de la jardinera "fue por una infidelidad".

Al mes siguiente, la fue dictada la prisión preventiva por dos años y se lo alojó en el Penal de Varones de Alsina 850.

El asesino admitió que durante los últimos días seguía todos los movimientos de la víctima hasta esperarla la madrugada del crimen, mientras regresaba de una fiesta con sus amigas y herirla hasta darle muerte.

Amnesia selectiva

En su declaración expresó que ese sábado "confirmó" una supuesta infidelidad. Reveló detalladamente todo lo que sucedió esa jornada, pero remarcó que "no recuerda el momento" en el que la asesinó, justificándose en que se encontraba "muy alcoholizado".

Tamaña amnesia selectiva delatan una obvia estrategia defensiva, oscilante entre la "emoción violenta" y hasta un trastorno emanado de un pico psicológico, ante el teórico descubrimiento.

También el sujeto reconoció que escribió una carta para sus hijos, a quienes les confesó el crimen. Durante la extensa descripción de su conducta, los voceros subrayaron que no dejó entrever arrepentimiento alguno.

El fantasma de la perpetua y 30 años mínimos tras las rejas

Silva "viajaría" inexorablemente a una condena a prisión perpetua, por lo cual no saldría a la calle mínimos en los próximos 30 años. Es decir, después de los 70 años sería reintegrado a la sociedad.

Pero el proceso penal requiere un juicio oral y público con alegatos, declaración, o no, suya, el desfile de más de 20 testigos: hijos, hermanos, policías, vecinos, amigos, psicólogos y otros profesionales.

Los voceros confiaron que la Fiscalía apuntará todas sus fichas a una perpetua, ya que no hay vías intermedias, y la defensa a la emoción violenta, dado a un campo muy limitado por maniobrar y/o impulsar una estrategia que ambicione al menos rescatarlo de la máxima pena.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy