Concluyó en la Legislatura santiagueña la 55ª Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino presidida por el vicegobernador y titular de este espacio de integración regional, Carlos Silva Neder.
Las provincias del Norte Grande piden representación en la Corte Las provincias del Norte Grande piden representación en la Corte
Con una enérgica defensa del federalismo, se realizó en la Legislatura santiagueña la 55ª Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino presidida por el vicegobernador de Santiago del Estero y titular de este espacio de integración regional, Dr. Carlos Silva Neder y acompañado por vicegobernadores, presidentes de cámaras y parlamentarios que representan a las 10 provincias del NOA y NEA.
En primera instancia, Silva Neder brindó la bienvenida a los vicegobernadores, presidentes de Cámara y legisladores.
También te puede interesar:
Durante la Sesión Plenaria, se aprobaron 79 proyectos que fueron presentados por los parlamentarios, analizados en las distintas comisiones y aprobados por el pleno legislativo. Además, a instancias del vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, se definió que la 56ª Sesión Plenaria se realizará en esa provincia, en fecha por determinar próximamente.
Por otra parte, los legisladores de las provincias del NOA y NEA aprobaron un documento con pronunciamientos expresados por la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande.
En uno de ellos, los vicegobernadores de la región expresaron que en la integración de la Corte Suprema de Justicia "se debe ver reflejada cabalmente la diversidad provincial y regional que conforma nuestra Nación, de modo que sus decisiones, asuman responsable y comprometidamente los derechos y necesidades de dichos Estados y su gente".
En tal sentido, los vicemandatarios señalaron: "Las provincias disponen de juristas prestigiosos, tanto hombres como mujeres, formados en los principios de la Constitución y del federalismo; respetuosos de los derechos humanos consagrados en la Ley Fundamental y de la forma Republicana y Democrática. Se debe tener en cuenta la expresión del federalismo que nutre nuestra Carta Magna desde 1853 y que al cabo de tantos esfuerzos y sacrificios que nuestras provincias han sabido mantener y profundizar".