Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

"Desde que asumió, el gobierno nacional generó una política antisindical y antilaboral"

El secretario general de UPCN, criticó la interna Cristina-Kicillof. Apoyó al gobernador.

ANDRÉS RODRÍGUEZ El secretario gral nacional de UPCN dialogó con EL LIBERAL

ANDRÉS RODRÍGUEZ El secretario gral. nacional de UPCN dialogó con EL LIBERAL

29/03/2025 06:00 Política
Escuchar:

"Desde que asumió, el gobierno nacional generó una política antisindical y antilaboral" "Desde que asumió, el gobierno nacional generó una política antisindical y antilaboral"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, participó del acto en Quimsa, en la renovación de autoridades de la CGT Regional Santiago del Estero.

"Nosotros vamos a acompañar este proceso porque nos parece muy importante, una regional, y estuve acompañándolos en el acto anterior, donde vuelven a repetir con la unidad de todos los sindicatos santiagueños. Es significativo para la CGT", dijo en diálogo con EL LIBERAL, donde tocó los temas más candentes de la actualidad, como el paro del 10 de abril, la "motosierra" del gobierno de Javier Milei y la interna del peronismo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof.

También te puede interesar:

Rodríguez destacó que hoy "la CGT nacional está unida, más allá de los matices que tenemos".

Sobre el ajuste en el sector público que realiza el Gobierno nacional, Rodríguez subrayó: "La Nación está expulsando arbitrariamente a muchos trabajadores sin ningún tipo de razón, se están reestructurando áreas que están deteriorando la funcionalidad del Estado, lo cual es un grave peligro no solamente para los propios trabajadores sino para toda la comunidad, porque se están descuidando áreas muy vitales".

"Por eso vamos a un plan de lucha generalizado, porque además todos los trabajadores argentinos estamos perdiendo salario, prácticamente corremos detrás de la inflación", manifestó.

Recordó que el 9 de abril realizarán una movilización para acompañar el reclamo de los jubilados y el día 10 un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo. "Y posteriormente, cuando llegue el 1 de mayo, el Día del Trabajador, también vamos a hacer una movilización masiva en la Ciudad de Buenos Aires", anticipó.

Cuestionó que el gobierno "generó una política antisindical y antilaboral", y señaló que hoy los despidos y cesantías no solo afecta a los "trabajadores estatales, sino que también hubo expulsión de mano de obra en el campo privado".

Sobre la reconstrucción del peronismo, Rodríguez recalcó: "Nosotros le decimos al peronismo político que generalmente jerarquice la política y busque de alguna forma un debate, busque de alguna forma una autocrítica, porque gran parte de lo que está pasando en este presente también tiene que ver con las equivocaciones anteriores".

Sostuvo la importancia de construir "una estructura de poder con líderes nuevos, con líderes renovados. Y esto va a dar una gran vigencia al peronismo como para hacer nuevamente opción de cambio".

Sobre la interna Axel Kicillof-Cristina Kirchner, dijo que le preocupa. "Nos parece un despropósito. Él es un gobernador en ejercicio que ganó claramente la gobernación por el voto de los bonaerenses. Además, es un hombre que trabaja, que recorre la provincia, que busca realmente en serio mejorar las condiciones de lo que es Buenos Aires. Así que en general esa interna es escupir para arriba, hablando en criollo. Por eso nosotros desde el Movimiento Obrero de la CGT lo apoyamos a Axel Kicillof para que su gestión sea exitosa y pueda afirmarse claramente en el gobierno de la provincia con proyección hacia la Nación".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy