Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

"Son cuarenta días que Dios nos propone para reflexionar sobre nuestra vida cristiana"

Asimismo, el sacerdote pidió a los santiagueños acercarse a as iglesias para recibir el sacramento de la confesión. "Es momento de dejar atrás nuestros pecados, con el arrepentimiento", indicó.

29/03/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

"Son cuarenta días que Dios nos propone para reflexionar sobre nuestra vida cristiana" "Son cuarenta días que Dios nos propone para reflexionar sobre nuestra vida cristiana"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La Iglesia Católica ya transita los 40 días de preparación para vivir uno de los momentos más importantes del calendario litúrgico que es la resurrección de Jesús. El tiempo de Cuaresma, que prepara espiritualmente a los católicos para recibir la Pascua de Resurrección, se encuentra en plena vivencia y los sacerdotes de la Diócesis de Santiago del Estero invitaron a la comunidad a vivir estos días con devoción, entrega y esperanza, por sobre todas las cosas.

En diálogo con el padre Julián Cueva, párroco de la iglesia San José, que se encuentra en Juncal y Belgrano, envió un especial mensaje a los santiagueños.

También te puede interesar:

"El tempo de Cuaresma es un tiempo penitencial en la Iglesia, que quiere decir que es un llamado especial del Señor Jesucristo a la conversión. A veces adjudicamos que la penitencia es hacer un forzado sacrificio o ciertas prácticas que nos pueden costar mucho, pero la palabra penitencia, conversión, es cambiar de ruta. En esta Cuaresma el Santo Padre nos invita a cambiar juntos en la esperanza", sostuvo el sacerdote, al recordar además que este año la Cuaresma comenzó el 5 de marzo.

Asimismo, explicó que aquel Miércoles de Cenizas se nos invitó a poner en práctica "tres medios para vivir la Cuaresma, medios para poder acercarnos a Jesús. Convertirnos es acercarnos cada vez más a Jesús y a sus sentimientos".

Cueva también se refirió (como parte de esos medios) a los ayunos a los que "se acostumbra a poner en práctica durante este tiempo": "Estos ayunos nos llevan a moderarnos principalmente en los alimentarios, pero esa moderación se extiende hoy en día a la moderación en el uso de las redes sociales, del consumo de bebidas o un ayuno de ciertas cosas que causan placer, pero no me dignifican como persona".

Y por último, sostuvo que el tercer medio para vivir la Cuaresma en la Oración: "Se trata del diálogo con Dios. Poder hablarlo a Dios, pero también hay que escucharlo a Jesús".

El Sacramento de la Confesión

El padre Julián Cueva pidió en este tiempo volver al Sacramento de la Confesión, ya que "es momento de dejar atrás nuestros pecados, con el arrepentimiento". "El espíritu de la Cuaresma es caminar alegres en la esperanza, ser peregrinos, y tener la esperanza de llegar algún día al cielo. En ese camino tenemos que dejar atrás nuestros pecados. La confesión es el signo visible del perdón de Dios".

Y sentenció: "Son cuarenta días que Dios nos propone para reflexionar sobre nuestra vida cristiana, si la estamos viviendo superficialmente, yendo a misa un domingo, o realmente estamos viviendo unidos a Nuestro Señor Jesucristo, recibiendo su gracia, y acogiéndonos a la misericordia del Padre, muy unidos al Espíritu Santo. Que esta Cuaresma nos sea un tiempo verdadero de preparación para todo el año".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy