Dolar Oficial: $ 1094 Dolar Blue:$ 1325,00 Dolar CCL:$ 1319,20 Dolar Bolsa: $ 1319,60 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Interior

Los días lluviosos trajeron mucho alivio en la Región Albigasta

Advierten que sigue el periodo crítico, ya que el aporte aún no es suficiente para fortalecer cultivos y pasturas.

29/03/2025 06:00 Interior
Escuchar:

Los días lluviosos trajeron mucho alivio en la Región Albigasta Los días lluviosos trajeron mucho alivio en la Región Albigasta

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

FRÍAS, Choya (C). El estado de tiempo lluvioso que se instaló en la zona desde el lunes pasado lleva acumulado 75 milímetros en promedio en la llamada Región Albigasta, por supuesto con una variación de registros pero que, en conjunto, marcan prácticamente un cuadro parejo de caída de agua, lo que ha venido a darle un fuerte empuje a los cultivos y pasturas.

Así lo precisaron desde la Agencia de Extensión Rural (AER) que tiene el Inta, delegación Frías, sobre la base de un seguimiento de las condiciones meteorológicas situadas en la región y en comunicación permanente con los productores rurales, quienes venían muy preocupados por la falta de humedad en el suelo para poder desarrollar los lotes sembrados.

También te puede interesar:

"Esta acumulación de agua de lluvia podría definirse como un alivio para el periodo crítico que viene atravesando la zona", explicó el Ing. Marcelo Lazate, de la AER Frías ya que los tiempos de siembra ya han pasado y, a esta altura del año, las plantas deberían estar en franco crecimiento y fortificadas de cara a la cosecha, pero venían muy por debajo de la altura estimada en cuanto a chacra y poroto.

Más allá de este envión de humedad que ha recibido el suelo en estos días, Lazarte estimó que el cuadro de siembra y pastura "no cambiaría mucho de cara al futuro precisamente porque el tiempo para la siembra se va agotando".

El especialista finalmente explicó: "El cuadro de humedad actual aporta algo a los lotes de pastos naturales que todavía están activos y pueden desarrollarse un poco más antes de entrar en su etapa de descanso fenológico. Estas lluvias al ser suaves, de tipo llovizna, aportan una buena carga de humedad al suelo que lo aprovecha la planta para almacenar agua, sin embargo sigue siendo poco el aporte en ese sentido, ya que lo hace mucho más una lluvia torrencial".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy