Cristina tiene hasta el 1 de abril para presentar un recurso y no ir presa Cristina tiene hasta el 1 de abril para presentar un recurso y no ir presa
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el viernes un recurso extraordinario de Cristina Kirchner contra la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Tiene 5 días hábiles para presentar su última "bala de plata" que se vence el martes, a las 9.30, y no ir presa. A estos plazos se refirió ayer el presidente Javier Milei.
En una entrevista, Milei acusó a Cristina de querer desestabilizar su Gobierno. "Pasa que Cristina está nerviosa porque Casación le revocó el recurso y sabe que va a ir presa, y eso la tiene como loca. Está quemando las naves, ella y los delincuentes de sus socios", afirmó Milei. Agregó: "La señora Fernández de Kirchner viene a cacarear cuando estafó a los argentinos, como cuando hizo el préstamo del Bicentenario, que se llevó U$S 10 mil millones contra papelitos, puso papelitos de colores, agarró la plata y se la gastó".
También te puede interesar:
En fuentes judiciales se descarta que el abogado de CFK, Carlos Beraldi, presentará el recurso en queja antes del martes, pidiendo la absolución y rechazando el pedido del fiscal Villar de extender la condena a 12 años por el delito de asociación ilícita.
La decisión de Casación del viernes pasado fue dura porque la admisión de un recurso extraordinario para la Corte hubiese suspendido los efectos del fallo y evitado hacer un depósito de dinero. El rechazo a ese pedido fue votado en forma unánime por Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña. Y, por lo tanto, no se suspendió la ejecución de la condena, lo que daría más tranquilidad para este último tramo del largo proceso.
La condena no comenzó a cumplirse el viernes pasado debido a que entró en vigor el artículo 375 del nuevo Código Procesal Penal Federal que incluyó el kirchnerismo durante el debate en el Congreso. Este artículo indica que la condena queda firme recién cuando la Corte Suprema de Justicia rechaza el último recurso. Todo aunque la condena de la expresidenta ya tiene un doble conforme. Es decir, por una condena de un tribunal oral y la confirmación de Casación.
El 6 de diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a Cristina y a su socio Lázaro Báez, entre otros, responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El daño ocasionado al Estado se estimó en 85.000 millones de pesos.
Desde entonces, apeló a Casación. Pero si la Corte confirma la condena no irá a una cárcel común, sino que tendrá prisión domiciliaria por tener ya 72 años, es decir, dos años más de la cantidad para gozar de este beneficio.