El acto formal se realizará mañana en la histórica sala porteña, ubicada en Retiro. La posibilidad, a través de un Código QR, de conocer la vida y obra de los religiosos. Las características de la modalidad de la campaña "Dedica".
Butacas del Teatro Coliseo llevarán el nombre de Mama Antula, Gaspar Juárez y Gottau Butacas del Teatro Coliseo llevarán el nombre de Mama Antula, Gaspar Juárez y Gottau
A partir de mañana, la fila N.º 3 del histórico Teatro Coliseo (Buenos Aires), tendrá tres de sus butacas con el nombre de la santa Mama Antula, de monseñor Jorge Gottau y del jesuita Gaspar Juárez. De esta manera, por primera vez, los asientos de una prestigiosa sala tendrán el nombre de figuras religiosas insignes de Santiago del Estero.
El acto de inauguración de las butacas restauradas será mañana. Esta modalidad surgió en el marco de la campaña "Dedica" que lanzó el Coliseo. A través de "Dedica", se transformó a una butaca en un homenaje vivo, conectando el pasado con el presente del Teatro Coliseo.
También te puede interesar:
¿Cómo llegan los nombres de Mama Antula, Gaspar Juárez y Jorge Gottau para inmortalizar sus nombres en las butacas de esta tradicional sala argentina ubicada en el barrio porteño de Retiro? Es a instancias de Nunzia Locatelli, periodista y una de las biógrafas (junto con la santiagueña Cintia Suárez) de Mama Antula.
Nunzia forma parte del Consejo de Administración de la Fundación Cultural Coliseum - Teatro Coliseo (es de propiedad del Estado italiano, administrado por el Ministerio de Cultura de Italia). Este Consejo está presidido por el embajador de Italia en Argentina.
Estas tres personas de Santiago del Estero, directa o indirectamente, constituyen un eslabón fundamental y existencial para ella. "Ellos (Mama Antula, Gaspar Juárez y Jorge Gottau) son los mayores representantes, un poco, de lo que es mi vida y cuya vida yo estoy difundiendo con mis libros, junto con Cintia Suárez, con notas y con mis investigaciones. Me pareció lindo dedicarlos a ellos", resaltó Nunzia Locatelli a EL LIBERAL.
"Tengo un gran cariño por Santiago del Estero. Es una provincia que amo y que es patria de Mama Antula, que fue mi primer trabajo de investigación muy profundo que hice en Argentina. La santa argentina me abrió muchas puertas. Entonces, quería recordarla para siempre al plasmar su nombre en una butaca", remarcó la periodista italiana a EL LIBERAL.
Gran concierto de la Orquesta del Colón
Inauguración de las butacas restauradas, con la presencia de autoridades de la Fundación Cultural Coliseum, de la Embajada de Italia y del Teatro Colón.
A las 20 hs, concierto a cargo de la Orquesta Estable del Teatro Colón, que interpretará la Sinfonía N° 1 "Titán", de Mahler, dirigida por el maestro Stefano Ranzani. El concierto se presenta en el marco de las celebraciones de los 100 años de los cuerpos estables del Teatro Colón.
La Orquesta Estable del Teatro Colón, una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas del país, comenzó a celebrar su centenario desde el pasado 18 de febrero.
Cabe destacar que en 1925 el Colón asumió su forma moderna con la creación de los cuerpos estables y el inicio del proceso de municipalización que finalizó en 1933.
Código QR para conocer la historia del homenajeado
El Teatro Coliseo lanzó, en su momento, una campaña de fundraising para renovar sus butacas. Cada auspiciante recibirá un reconocimiento único: la posibilidad de dedicar la butaca elegida a una persona querida. Cada butaca renovada llevará una placa con el nombre de la persona y un código QR donde se podrá acceder a la historia de cada dedicatoria, en reconocimiento a su vínculo con el Teatro Coliseo o con la comunidad italiana.
El Teatro quería actualizar las butacas de la platea, que estaban deterioradas. Propusieron a las familias de origen italiano que viven en Argentina colaborar con donaciones para comprar los materiales para renovarlas.