Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Renuevan hoy el Consejo Directivo de la CGT local

Participará el secretario general de la UOM y autoridad de la CGT nacional, Abel Furlán, que habló a solas con EL LIBERAL.

ACTO EN QUIMSA Abel Furl�n describió la crisis laboral que afecta al sector

ACTO EN QUIMSA Abel Furlán describió la crisis laboral que afecta al sector

28/03/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

Renuevan hoy el Consejo Directivo de la CGT local Renuevan hoy el Consejo Directivo de la CGT local

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Esta noche, en el estadio Ciudad de la Asociación Atlética Quimsa, se realizará el plenario general ordinario de la CGT Regional Santiago del Estero, en la que se renovarán autoridades del consejo directivo. Una vez elegidas, se realizará su proclamación en un acto.

Anoche llegó a Santiago del Estero para acompañar este plenario, Abel Furlán, responsable de la Secretaría del Interior de la CGT nacional y cuya misión es ir, normalizando y actualizando las autoridades de las regionales de todo el país.

También te puede interesar:

En diálogo con EL LIBERAL, remarcó: "Nos tocó venir a Santiago del Estero, a compartir este momento a sabiendas por suerte y que nos llena de envidia, que el movimiento obrero de Santiago esté unido y sea un ejemplo para el movimiento obrero nacional, con las organizaciones y compañeros, también para actualizar mandatos y que eso sea un punto de partida para que la provincia siga teniendo la representación que desde el movimiento obrero hoy tiene".

Furlán también se refirió a la realidad económica y social que atraviesa hoy el país. "Es un momento muy difícil, lo dice alguien que tiene la representación de la Unión Obrera Metalúrgicas y puedo contar las dificultades que atravesamos: ya hemos perdido 22 mil puestos de trabajo y hay entre 30 y 50 mil trabajos en riesgo para los próximos meses por la apertura indiscriminada de importaciones que desprotege el entramado pyme y de todo el país, agravado por una política de ajuste que golpea fuertemente no solo en jubilados que son maltratados, sino también con la pérdida de poder adquisitivo del salario que cada vez alcanza menos".

"Es una situación que a los trabajadores nos cuesta cada día más discutir paritarias por encima de inflación. Hoy los datos del Indec no reflejan la realidad económica del país, sino que tiene metodologías muy antiguas que no reflejan la realidad de hoy y eso agrava la pérdida de poder adquisitivo", ahondó.

El dirigente destacó que participó de un plenario en la CGT nacional con representantes de 80 regionales que apoyaron el plan de lucha que desembocará con un paro nacional general el 10 de abril. "Es necesario confrontar este modelo político y económico que le hace daño al país, agravado por el endeudamiento que le va a costar muy caro a muchas generaciones de nuestra patria. No es una situación que al movimiento nos pase por el costado, nos preocupa de sobremanera y vamos a luchar para revertir esa situación y que el gobierno tiene que cambiar la política económica, para privilegiar al desarrollo de la industria local, al trabajador, al salario digno, y que la Argentina se tiene que encaminar a defender lo que tiene, que son los recursos naturales".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy