Todos los profesionales médicos matriculados en la provincia y la población en general tendrán acceso al sistema.
Acuerdan funcionamiento de la Prescripción Electrónica Acuerdan funcionamiento de la Prescripción Electrónica
El Consejo Médico, Colegio Farmacéutico de Santiago del Estero y la Federación Farmacéutica firmaron un convenio sobre la Prescripción Electrónica, en el marco de una fuerte crisis del sistema de salud y ante la necesidad establecida por la normativa nacional de cambiar la modalidad de las prescripciones indicadas en papel, a recetarios digitales.
En este contexto se advirtió la necesidad de implementar innovación tecnológica con herramientas informáticas que permitan aggiornar a estas entidades a la Ley de prescripción electrónica N.º 26573, su normativa reglamentaria y a la vez integrar a todos los participantes del equipo de salud de la provincia con mayor rapidez, flexibilidad y mejor servicio hacia el paciente permitiendo un salto de calidad en su atención.
También te puede interesar:
La prescripción electrónica denominada "RPEFEFARA" está inscripta ante el RANPSYS registro de recetarios electrónicos, ante las dificultades que ello conlleva.
A fin de garantizar su dispensa en todas las farmacias de Santiago del Estero, el Consejo Médico junto al Colegio Farmacéutico y la Federación Farmacéutica, se comprometen a aunar esfuerzos para posibilitar que todos los profesionales médicos matriculados en la provincia y la población en general, tengan acceso al sistema.
Por ello, el Ministerio de Salud ha dispuesto que los sistemas informáticos por los cuales se validan las recetas electrónicas deban estar disponibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias en la que el paciente requiera su medicamento. Y también brindar a todos los financiadores (obras sociales, prepagos) una alternativa práctica, gratuita y de uso generalizado para todo los médicos matriculados en la provincia, garantizando estándares de seguridad y auditoria por parte del financiador.