Por ambición económica habría matado, de un tiro, a su hermano, Daniel Enrique, la noche del 5 y madrugada del 6 de julio de 2023. Su cuerpo apareció calcinado en el paraje La Victoria, Banda.
El horrendo caso del médico que mató a su hermano por la herencia paterna El horrendo caso del médico que mató a su hermano por la herencia paterna
El juez de Control y Garantías de La Banda, Gino Niccolai (foto), ordenó el traslado al Penal de Varones del cardiólogo, José Antonio Chávez Espinoza, sindicado de asesinar a su hermano, Daniel Enrique. A la vez, dispuso una junta médica, ya que la defensa requirió su "arresto domiciliario" y alertó sobre un cuadro "depresivo mayor grave con riesgo alto de suicidio…".
"Homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento" es la atribución del fiscal, Hugo Herrera, quien sostiene que el médico es el único sospechoso de ejecutar a su hermano el 5 y 6 de julio de 2023, cuyo cuerpo apareció calcinado el 6 en el paraje La Victoria, Banda.
Herrera endilga a Chávez Espinoza un móvil netamente económico. Se sospecha que se valió de drogas (para dormirlo y dejarlo indefenso. Luego, le disparó en la frente. Lo subió a un auto y en la zona rural de La Banda e incendió el cuerpo con combustible para borrar pruebas.
"NN" y allanamientos
Casi una semana después, los expertos identificaron el cuerpo "NN". De inmediato, fue detenido el profesional tras allanarse su casa en el Bº San Carlos, de La Banda.
Al romper el silencio, 45 días después de ser esposado, el médico ofreció su versión. "Unos acreedores asesinaron a mi hermano por U$S 20.000".
En su versión, señaló que con su hermano cenaron con su madre, en calle Santa Fe del B° Congreso. En la mesa, Daniel Enrique pidió conversar con él. Habló de una deuda de U$S 20.000, pero sin aclararle quién o quiénes eran los acreedores.
La versión del ahora detenido prosiguió de esta manera. En minutos, ya afuera de la casa, habrían sido abordados por dos sujetos armados. Los habrían agredido y obligado a conducir por Ruta Nacional 34. Ya en La Victoria, los atacantes descendieron del auto a su hermano y expulsaron al médico, conminándolo a buscar U$S 20.000 para cubrir la deuda de Daniel Enrique. Agregó Chávez Espinoza: "No supe más nada de mi hermano".
El 10 de septiembre del 2023 le fue dictada la prisión preventiva, y fue alojado en el Centro Único de Detenidos.
Los nuevos abogados, Juan José Saín y Andrés Lizárraga, solicitaron ayer la "domiciliaria" para el profesional, basándose en su supuesto deterioro psicológico "depresión y alto riesgo de suicidio", subrayaron. Enfrente, el fiscal abogó que cualquier decisión "esté precedida" por una junta médica, tal cual lo aconsejan las normas vigentes.
En esa sintonía, el juez Niccolai resolvió que los expertos en salud mental evalúen el cuadro de Chávez Espinoza y su traslado a Alsina 850, una vez que las autoridades cuenten con cupo para su alojamiento y asistencia médica.
Mientras tanto, trascendió que la Fiscalía ya trabaja en la clausura y elevación a juicio y que el mes próximo se concretaría una nueva audiencia.
Salud mental en riesgo y un deterioro en general
Los psicólogos que ya asistieron al médico, concluyeron que "… presenta factores clínicos médicos de riesgo asociados también a su situación de privación: pérdida de peso, pérdida de masa muscular, gastritis, hipercolesterolemia, gastroenteritis, micosis, hipotiroidismo, dolor de pecho, mareos, hipotensión, derrame pericárdico y malnutrición".
A criterio de los profesionales, el detenido "… se encuentra en un estado grave de salud psicofísica y cumple criterios diagnósticos para un trastorno depresivo mayor grave con riesgo alto de suicidio debido al encarcelamiento".
"Ideación suicida"
Otro experto juzgó que Chávez Espinoza "… cursa un estado depresivo grave con ideación suicida clara, insomnio de conciliación y de mantenimiento, pérdida de apetito; siendo estos síntomas cardinales del cuadro clínico psicopatológico presentado por el paciente a la evaluación. La ideación tanática es evidenciable tanto en su lenguaje/discurso como en el pensamiento por lo que recomiendo hasta terminado el proceso legal, permanezca al cuidado de sus familiares…".
El padre, de origen peruano, falleció durante la pandemia
La historia recuerda que el padre de los dos protagonistas, de origen peruano, dejó de existir durante la pandemia del Covid-19.
Urgente, el médico habría iniciado un juicio sucesorio, disputándose con la víctima campos en Córdoba y Santiago del Estero; también, una camioneta 4x4 y un automóvil Toyota que terminó vendido en una concesionaria.
Antes, Daniel Enrique se ganaba la vida administrando un residencial en calle Sarmiento. Oscilaba sus días, entre el local cercano a avenida Colón y viajes junto a amigos del Club Central Córdoba.
En casi dos años de investigación, la Justicia acusa únicamente al médico por la autoría y ejecución del asesinato, pese a haber "salpicado" a gente en el proceso, quien ya fue separada pero quizá declarará en el juicio.