Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Para prevenir estafas virtuales: 10 recomendaciones para proteger tu cuenta bancaria 

Conocer las distintas modalidades de engaño te permite cuidar tu patrimonio. 

Estafas virtuales - recomendaciones para saber cómo protegerte

Crédito: Foto: Ilustrativa.

Estafas virtuales - recomendaciones para saber cómo protegerte.

26/03/2025 21:25 Santiago
Escuchar:

Para prevenir estafas virtuales: 10 recomendaciones para proteger tu cuenta bancaria  Para prevenir estafas virtuales: 10 recomendaciones para proteger tu cuenta bancaria 

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Las estafas virtuales cada vez son más frecuentes. Podés recibir un intento de estafa en cualquier momento a través de tu teléfono, dispositivo móvil o computadora.

Conocer las distintas modalidades de engaño te permite cuidar tu patrimonio y evitar que accedan a tus cuentas a través del home banking o de las aplicaciones de bancos o billeteras virtuales. 

También te puede interesar:

Te ofrecemos 10 recomendaciones para saber cómo protegerte:

1-No abrir enlaces que lleguen en mensajes de WhatsApp, aunque el número tenga una descripción que diga "Mesa de ayuda" o similar, y la imagen de perfil sea la misma que identifica a la billetera digital, entidad bancaria o empresa conocida.

2-Nunca compartir códigos de verificación que se reciben por email, mensaje de texto, whatsapp o cualquier otra vía.

3-No enviar los datos de usuario-contraseña de tu cuenta o tu foto a ninguna mesa de ayuda de ningún servicio, ellos no necesitan esa info para ayudarte.

4-Usar una contraseña diferente para cada billetera virtual o aplicación y activar el doble factor de autenticación para iniciar sesiones.

5-Crear contraseñas robustas, cambiarlas frecuentemente y no compartirlas.

6-No aceptar la sugerencia de guardar la contraseña en el navegador.

7-Evitar las redes de uso público y desactivar bluetooth, wifi o NFC ( es una tecnología inalámbrica de corto alcance) para que el dispositivo no se conecte automáticamente.

8-Verificar que los remitentes de los correos electrónicos recibidos coincidan con el dominio de las entidades o empresas.

9-Mantener actualizado el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones.

10-Usar antivirus y antimalware.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy