Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

El Rotary Club Huarmi premió a las "Mujeres en servicio"

Las distinguieron por Servicio a la Comunidad, Servicio a través de la ocupación (SATO) y Servicio internacional.

PREMIACIÓN Se realizó en el marco del Mes de la Mujer Trabajadora

PREMIACIÓN. Se realizó en el marco del Mes de la Mujer Trabajadora.

19/03/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

El Rotary Club Huarmi premió a las "Mujeres en servicio" El Rotary Club Huarmi premió a las "Mujeres en servicio"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Con la presencia del gobernador de Distrito 4851, Joel Salvatierra, referentes de las organizaciones que elevaron las propuestas, autoridades y socias rotarias, el Rotary Club "Huarmi" hizo entrega del Premio "Mujeres en servicio", proyecto creado e instituido por esta entidad, que desde 1.993, confiere a la Mujer Santiagueña, que se haya destacado por su compromiso con la comunidad local o internacional.

Acorde a las Áreas de Servicio del Rotary Internacional, las mujeres son distinguidas por Servicio a la Comunidad, por Servicio a través de la ocupación (SATO) y por Servicio internacional, como una forma de destacar su labor, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en que se celebra la conquista de sus derechos en todos los ámbitos y se conmemora la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos, aunque aún falte por hacer.

También te puede interesar:

Resultados

Por el Servicio a la Comunidad fue distinguida Fanny Trucco de Schammas, propuesta por la comisión directiva de PEC (Protección al Enfermo Cardíaco), por su ayuda a los enfermitos cardiópatas, de bajos recursos, derivados por el Cepsi a centros de mayor complejidad, abonándoles el pasaje a sus padres.

Segundo lugar, a María Sgoifo, propuesta por la Comunidad Franciscana, por su servicio, a través de proyectos en favor de los más necesitados, muchas veces costeados desde su propio peculio.

Y la Mención Especial fue para María Marta Silva, propuesta por la Cruz Roja Filial Santiago del Estero, por su voluntariado de 22 años en salud comunitaria y actualmente coordinadora en el área de Protección de Género e Inclusión.

Por el Servicio a través de la Ocupación: (Por la dedicación desinteresada en el ejercicio de su profesión), se otorgó a la profesora Alicia del Carmen Pereyra, propuesta por la Asociación de Poetas, Escritores y Artistas Amigos de la Biblioteca Agustín Álvarez, por brindar educación en forma gratuita a niños con capacidades diferentes en la Casa de Arte y Cultura, creada por ella en su propia casa.

Y mención especial, para Florencia Dayana Pérez, propuesta por el Foro de la Infancia Robada, por su gestión y acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad.

En tanto que por el Servicio Internacional: (Por su actividad destacada fuera del país y que haya trascendido internacionalmente), brindaron una mención especial, para la Hermana Lelia Inés Bulacio, propuesta por la Comunidad Educativa del Colegio Belén, por su tarea misionera de servicio, durante 25 años, en una aldea africana, cuyos ejes fueron: salud, educación, promoción de la mujer, provisión de agua, mejoramiento de la calidad de vida para esa población de pobreza extrema.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy