En forma coincidente con el día de la creación del Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea.
Organizan colecta de sangre y registro de donantes de médula Organizan colecta de sangre y registro de donantes de médula
El martes 1 de abril se realizará en el salón de la Cooperadora del Hospital Independencia (Belgrano y Antenor Álvarez), una colecta de sangre y registro de donantes de médula ósea, de 8.30 a 12.30.
Se eligió esta fecha ya que es el día de la creación del Registro Nacional de Donantes de Médula Osea.
También te puede interesar:
La colecta es organizada por el Servicio de Hemoterapia del centro asistencial, y acompañaran las ONG Asociación Amigos de la Vida, ATYVSE, Red Solidaria, Pelitos y Asociación Amigos Trasplantados.
Resaltaron la importancia del registro de donantes de médula ósea, ya que "miles personas con enfermedades de sangre como la leucemia necesitan un trasplante para curarse", y que "el 75% no tiene un donante compatible en la familia y debe recurrir a uno no emparentado".
Las personas que se inscriben pasan a formar parte del Registro Argentino que ingresa los datos a la base nacional y a su vez a la Red Internacional, ya que es donante no para un paciente en particular, sino para cualquier persona en el mundo que pueda necesitar un trasplante de Células progenitoras hematopoyéticas (CPH).
Para registrarse como donante de MO, la persona debe tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos, presentar buen estado de salud y donar 450 ML de sangre.
El día previo a la donación debe beber agua suficiente, descansar, no estar enfermo, comer proteínas comidas con hierro, vitaminas, evitar las comidas rápidas, con grasa. El día de la donación, el desayuno debe ser liviano sin contenido graso, una infusión sin leche y panificados con grasa.