Como contracara, hubo una fuerte suba de la producción automotriz y las ventas treparon más del 30% en febrero.
La actividad de la construcción cayó 1,3% interanual en enero La actividad de la construcción cayó 1,3% interanual en enero
La actividad de la construcción registró una baja de 1,3% interanual en enero, de acuerdo con el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) publicado por el INDEC.
En enero, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 1% respecto del mes anterior.
También te puede interesar:
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2025 muestran distinta tendencia, con relación a igual mes del año anterior.
Hubo bajas de 37,7% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 29,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; 14,8% en placas de yeso; y 4,3% en artículos sanitarios de cerámica.
Se observaron subas de 98,8% en asfalto; 10,0% en cales; 8,4% en cemento portland; 8,2% en pinturas para construcción; 6,3% en yeso; 6,1% en pisos y revestimientos cerámicos; 5,7% en ladrillos huecos; 5,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; y 3,0% en hormigón elaborado.
Automotrices
Por otra parte, las terminales automotrices reportaron una fuerte suba de la actividad en febrero y destacaron las rebajas impositivas aplicadas por el Gobierno nacional, a la vez que pidieron que las provincias y municipios se sumen a esas medidas.
Según el informe de ADEFA, la producción de vehículos fue de 42.419 unidades, 41,1% más que el volumen de enero anterior y 13,1% por encima de febrero de 2024.
En tanto, las terminales exportaron 22.496 vehículos, un 102,1% por sobre el volumen de enero, aunque hubo una leve baja del 4,6% con relación al desempeño de febrero del 2024.
El sector comercializó a la red de concesionarios 45.617 unidades en febrero, 33,8% más que enero y 37,3% por arriba del mismo mes del año anterior.
Con un promedio diario de 2.357 unidades, las terminales produjeron un 41,1% más que en febrero de 2024, cuando salieron de las líneas de producción 37.491 unidades.
En el primer bimestre, el sector contabilizó 72.477 unidades producidas, un 20,5% más respecto del acumulado del mismo periodo del 2024.
En lo que respecta al comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 22.496 unidades durante febrero, un 102,1% respecto del volumen de enero, y registró una baja de 4,6 % frente al desempeño de febrero del 2024.
En el acumulado de enero y febrero, el sector exportó 33.628 vehículos, un 13,5% menos en su comparación con las 38.886 unidades que se exportaron en el mismo período del año pasado.
En ventas mayoristas, las automotrices en conjunto comercializaron a su red de concesionarios 45.617 unidades en febrero, un 33,8% por sobre el volumen del mes anterior.