Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

La adecuada alimentación es la gran aliada para prevenir ECV

En la Semana Mundial del Corazón, los especialistas resaltan la necesidad de mantener una buena nutrición para que el corazón funcione correctamente. A esto se suma la actividad física regular y los controles periódicos.

29/09/2023 06:00 Santiago
Escuchar:

La adecuada alimentación es la gran aliada para prevenir ECV La adecuada alimentación es la gran aliada para prevenir ECV

 En la Semana Mundial del Corazón, los especialistas advierten a la sociedad sobre un sostenido incremento de nuevos diagnósticos de patologías cardiovasculares. Si bien los desencadenantes son múltiples, en el último tiempo, gran parte de estos casos recientes son compatibles con previos cuadros de estrés y depresión. Sin embargo, hay maneras de resguardar al corazón de estas temibles amenazas y una de ellas es manteniendo una correcta alimentación, según indica la Lic. Celeste Mazzucco, especialista en Nutrición, en diálogo con EL LIBERAL. 

"El Día Mundial del Corazón tiene como finalidad concientizar a toda la población sobre la prevención y el tratamiento oportuno de las enfermedades cardiovasculares, que continúan siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Cada año se pierden 17,1 millones de corazones en el mundo. Es importante saber que podemos prevenir hasta el 80% de las muertes prematuras por ECV con un estilo de vida saludable y controles periódicos con el cardiólogo y el nutricionista", sostiene.

También te puede interesar:

¿Cómo  lograr un estilo de vida saludable?

En este punto, Mazzucco recomienda: "Evitar el consumo de tabaco, evitar el consumo frecuente de bebidas alcohólica, y controlando el estrés. El bienestar emocional disminuye el riesgo de sufrir un infarto, para lo cual los "aliados para tu corazón son el ejercicio físico, la meditación y la terapia psicológica. Por el contrario, los "enemigos de tu corazón" son el insomnio, la depresión y los niveles altos de estrés".

Y a ello se suma el "comer sano y variado".

"Hay que evitar el consumo de bebidas azucaradas; en su lugar elegir agua (2 a 3 litros por día). Incrementar el consumo diario de frutas y verduras, lácteos descremados, claras de huevo, carnes magras, legumbres y cereales integrales. Debemos limitar el consumo de alimentos procesados y envasados, por su alto contenido en sal, azúcar y "grasas malas". Preparar viandas saludables para llevar a la escuela o el trabajo. Darle sabor a la comida con condimentos aromáticos, ácidos y aliáceos".

La base de la salud

Numerosos estudios científicos respaldan que la Dieta Mediterránea es la más recomendada para prevenir ECV. Esta Dieta Cardia (Alimentación Cardio-protectora) se basa en el consumo de carnes blancas, principalmente el pescado de mar, frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, aceite de oliva y puro de soja, semillas de chía, frutas secas (nueces, almendras, castañas, avellanas), lácteos descremados sin sal agregada, condimentos aromáticos, ácidos y aliáceos

También considera necesario evitar el consumo de sal y azúcar, así como de los alimentos ultra procesados con alto contenido en sodio, bebidas alcohólicas y bebidas con alto contenido de cafeína (bebidas energizantes, mate cebado, café y gaseosas), expresó la Lic. Celeste Mazzucco.

Recomendaciones 

Otros puntos a tener en cuenta, según manifiesta la Lic. Celeste Mazzucco son aumentar el movimiento (actividad física y ejercicio físico).

"Realizar 40 a 60 minutos por día de ejercicio físico moderada, mínimo 3 días por semana. Además de la actividad física diaria como: jugar, caminar por tramites, usar escaleras, hacer las tareas domésticas, bailar, usar un podómetro para controlar los pasos de cada día, etc.", aconseja.

Y finalmente resalta la necesidad de realizar consultas regularmente con el cardiólogo: "Controlar los niveles de colesterol y triglicéridos, así como mantener la presión arterial normal son primordiales para tener un corazón sano. Hacerse estudios como Electrocardiograma, pruebas de esfuerzo, eco doppler ayuda a prevenir las ECV".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy