Los damnificados serían comerciantes en una peluquería canina. Ríos López reactivará hoy aquella denuncia y pedirá la acumulación de ambos procesos con la nueva acusación
Ahora, acusan a "falsa abogada" de estafar a tres santiagueños por $ 4,5 M. "como contadora trucha Ahora, acusan a "falsa abogada" de estafar a tres santiagueños por $ 4,5 M. "como contadora trucha
Denunciantes y la defensa de la presunta "falsa abogada" intentarán reunirse hoy con la fiscal, Eugenia Callegaris, y las autoridades del Colegio de Abogados, pero ayer se supo que en el año 2019 la sospechosa ya había sido denunciada penalmente como "contadora trucha", sospechosa de generar un perjuicio cercano de $ 4.500.000 a tres santiagueños.
La joven fue denunciada el viernes 21 de febrero por los abogados Laura Argañaraz y Leandro Jiménez. Le enrostran los delitos "estafa, defraudación y usurpación de títulos y honores". De acuerdo con la demanda, la presunta "falsa letrada" prometía secuestro de un vehículo y audiencias favorables y habría involucrado a otras abogadas.
Comerciante damnificada
En el escrito, los letrados representan a una comerciante de apellido Sanso, de 43 años, quien denunció una "estafa superior a $ 1.500.000". Sobre llovido, mojado. Ahora, se supo que en el año 2019 tres propietarios de una peluquería canina, representados por Carlos Ríos López (foto), interpusieron una denuncia contra de G.V. (Domínguez), "quien en ese momento se hacía pasar por contadora", dijo el abogado.
En concreto, fue denunciada por los delitos de "usurpación de títulos y honores, estafa y retención indebida de documentación en concurso real". La presentación ingresó al equipo fiscal a cargo de Lorena Nieva.
De acuerdo con Ríos López, "se hacía pasar por contadora. Prometía darle de alta a sus clientes en los impuestos nacionales (monotributo): llevarle la contabilidad de su negocio e inclusive, iniciarle los trámites para un crédito hipotecario", precisó el letrado. "Cobraba honorarios por todo y jamás hizo nada", complementó.
Las víctimas
Manifestó que sus representados "fueron Exequiel Nazareno Cáceres y Pablo Esteban Argañarás, quienes perdieron casi $ 4.500.000", estimó. "Nuestro tercer cliente se reserva su identidad", acotó.
"Urgente, pediré a la Fiscalía que sean citados los damnificados a ratificar sus denuncias y, obviamente, la inmediata apertura del legajo y su acumulación con el que es acusada como falsa abogada", profundizó Ríos López. "No es posible que nuestros asistidos aún hoy padezcan las consecuencias de tamaña estafa y su impulsora ande por las calles sin hacerse responsable por sus acciones", enfatizó el denunciante, visiblemente molesto.
"Jamás firmó escritos, menos dijo que fuese abogada"
Con la misma inmediatez del acto reprochado, los abogados Agostina Páez y Javier Leiva (foto), defensores de la acusada de apellido Domínguez, se presentaron ayer ante la fiscal Callegaris. Ya solicitaron audiencia y es probable que sean recibidos en el transcurso de esta jornada.
Después de someter a Derecho a su cliente, adelantaron que hoy interpondrán un escrito, cuyo tenor detallamos y adelantamos.
"Vivimos en tiempos curiosos: una persona entrega voluntariamente más de un millón y medio de pesos, sin pedir ni un solo recibo, sin verificar nada, sin preguntar, y cuando se da cuenta de su propia imprudencia, en lugar de asumir la responsabilidad, decide hacer una denuncia penal. Es fascinante cómo algunos creen que la Justicia es una ventanilla de quejas para sus propios errores".
Según los abogados, "nuestra clienta, que jamás firmó un escrito, jamás se presentó en un tribunal como abogada y jamás obligó a nadie a darle dinero, hoy es la víctima de una historia mal contada y peor armada. Si seguimos esta lógica, cualquier persona que asesore o ayude en un trámite debería ser acusada de usurpar profesiones. Entonces, cuidado con pedirle consejo a un amigo contador sobre impuestos o a un estudiante de derecho sobre un contrato, porque en cualquier momento terminan en Tribunales".
Engaños y manos limpias
Ahora bien, amplía el escrito, " si de engaños hablamos, habría que preguntarse qué tan limpia está la mano que señala. ¿Denunciar a otro para tapar errores propios? ¿Acusar a alguien cuando hay más inconsistencias que pruebas? Nosotros tenemos paciencia, pero también memoria. Y si hay algo que esta defensa no va a tolerar son denuncias maliciosas. Porque cuando termine esta causa, tal vez sea el momento de que algunos expliquen, pero del otro lado del mostrador".
Enfatizan los abogados, "por lo expuesto, solicitamos se nos fije una audiencia, para poder aclarar todo tipo de dudas, que pueda tener sobre esta denuncia maliciosa e infantil".
Al Colegio de Abogados
Los demandantes en la causa de la "falsa abogada" hoy serían recibidos por las autoridades del Colegio de Abogados.
Los pondrían al tanto de los alcances del incipiente proceso. También, sobre los puntos clave de la investigación, con especial detalle sobre el grupo de abogados invocados en los diferentes engaños. Luego, los directivos tomarán sus decisiones hoy difícil de proyectar, adelantaron los protagonistas.