Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Opinión

Tras el divorcio, ¿se puede sanar y cicatrizar las heridas?

Por Karen Hutch

22/02/2025 12:23 Opinión
Escuchar:

Tras el divorcio, ¿se puede sanar y cicatrizar las heridas? Tras el divorcio, ¿se puede sanar y cicatrizar las heridas?

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Actualmente enfrentamos un tiempo de crisis en donde cada día es más frecuente escuchar la palabra "divorcio", puesto que se considera una solución ideal a los conflictos en el matrimonio. Esto deja heridas latentes en el alma y en el corazón de quienes lo sufren. 

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), arrojó en su último registro que, durante el año 2023, hubo 163 mil 587 divorcios en México. Lo cual indica que la tasa nacional de divorcios, por cada mil habitantes de 18 años y más, pasó de 1.4, en 2014, a 1.8, en 2023. 

También te puede interesar:

El divorcio afecta a todos

Se puede creer que el divorcio afecta solo a la pareja; sin embargo, es una decisión que repercute en toda la familia, específicamente en los hijos, aún más cuando son pequeños, ya que no logran entender la situación y cargan con un sentido de culpa. 

Tal es el caso de Bob Atwell, quien compartió su testimonio a través del programa de radio Marriage Unhindered (Matrimonio Sin Obstáculos), mencionando a toda la audiencia que él sufrió el divorcio de sus padres a la edad de 12 años y después de 50 años de ese suceso aún carga con cierta responsabilidad, que aunque no le corresponde, pues a esa edad es un acontecimiento difícil de asimilar. 

La esperanza vence

Nadie dijo que el matrimonio iba a ser fácil; al ser algo tan importante, requiere de una entrega y esfuerzo diario, es volver a renovar el sí que la pareja se dio en el altar cada mañana. 

Ante las tribulaciones en el matrimonio y las amenazas del maligno, es necesario tener nuestras fuerzas y fe ancladas a Cristo. Pues si Él va al timón de la barca, lograrán superar cualquier ola que quiera abatir a su matrimonio.

Arreglarlo antes de romperlo

El terapeuta especialista en matrimonio y familia, Doug Hinderer, señala que antes de decidir divorciarse, busquen ayuda para resolver cualquier conflicto que exista en la pareja. 

Primero haz una pausa antes de tomar una decisión tan grande como la separación. Busca ayuda mediante libros, testimonios, dirección espiritual y, sobre todo, terapia con un profesional en el ámbito. ¡Vale la pena salvar tu matrimonio! 

¿Qué hago si mi matrimonio terminó la separación?

Ahora bien, si ya has pasado por una separación, debes saber que, aunque hablamos de una unión sacramental que es indisoluble, puedes sanar esas heridas y restaurar tu corazón. Te mostramos algunas maneras en las que puedes sanar. 

1-ACEPTA QUERER SANAR

El primer paso, ante todo, es comprender que esto es un proceso y que requerirá paciencia y ganas de querer sanar y vencer el duelo de la separación. No se puede sanar sin quererlo. 

2-BUSCA A DIOS

Dios está siempre con los brazos abiertos para recibirte, abrazarte y sanar cada una de tus heridas. Permite que tu corazón descanse en Él y, por medio de la oración, encontrarás plenitud. 

3-BUSCA UN RETIRO ESPIRITUAL

Existen retiros espirituales que pueden ayudarte a sanar y perdonar a tu ex pareja y a ti mismo. No dudes en acercarte a tu parroquia y solicitar información al respecto. 

4-COMIENZA UN PROCESO TERAPÉUTICO

Si bien, la terapia es recomendable desde antes de tomar la decisión de divorciarse, esta también seguirá siendo tu opción después de dicha separación. No hay nada mejor que alguien para guiarte en este nuevo camino. 

Si tú cambias y sanas, notarás un cambio también en tu alrededor, empezando por tus hijos, si es que fuera el caso.

5-COMPARTE TU TESTIMONIO PARA EL BIEN

Después de que hayas recuperado tu estabilidad emocional, puedes ayudar a otros matrimonios que quizás estén considerando separarse ante algún problema. Como en el caso de Bob, quien después de haberse divorciado de su esposa, comparte su testimonio en redes y en su pódcast para poder prevenir el divorcio de otros. 

No olvides ser claro y objetivo, recuerda que cada situación es distinta. Antes de compartir algún consejo a alguien prioriza tu sanación, de lo contrario, puedes decir comentarios contrarios. 

Para Dios no hay imposibles. Él está dispuesto a reparar tu corazón si se lo permites.

Fuente: es.aleteia.org

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy