"Catequistas, estamos viviendo el Año de Jubileo; un año de gracia; un año en el que queremos redescubrir las misericordias de un Dios que salva".
Bokalic convocó a los catequistas a renovar su compromiso de misioneros y evangelizadores Bokalic convocó a los catequistas a renovar su compromiso de misioneros y evangelizadores
Santiago se prepara para vivir una nueva edición del Encuentro de Catequistas Santiagueños, y en ese contexto el Jubileo de los Catequistas. El En.Ca.Sa 2025 tendrá lugar el próximo 5 de abril, y tendrá nuevo escenario: esta vez, los servidores santiagueños se convocarán en el Colegio San José, para desplegar todo el programa que se preparó para la ocasión.
El arzobispo de Santiago del Estero, cardenal Vicente Bokalic, convocó a los catequistas de la Arquidiócesis y recordó cómo se desplegarán las actividades durante el encuentro, que tendrá lugar de 8 a 20.
También te puede interesar:
De acuerdo con la información emitida por monseñor, el programa iniciará en el parque Aguirre, desde donde partirá una procesión hasta la Catedral Basílica, Templo Jubilar. Durante el camino se irán realizando todos los signos de este Año Jubilar.
"Queridos hermanos y amigos catequistas de la Arquidiócesis de Santiago del Estero, estamos viviendo el Año de Jubileo; un año de gracia; un año en el que queremos redescubrir la misericordia de un Dios que salva, que acompaña e impulsa a la misión para compartir ese amor por los demás, como Mama Antula. Estamos en camino hacia el En.Ca.Sa. 2025 en este contexto del Jubileo, que nos acompaña y que nos va a llevar a ser peregrinos de la esperanza. El gran lema de este año es la esperanza; cómo despertar la esperanza en nosotros, como un don de Dios, como un regalo que nos hace recrearla y compartirla con nuestros hermanos. El En.Ca.Sa. está en marcha y estamos preparándonos con ustedes, con mucha alegría para que sea el jubileo de los Catequistas", convocó Bokalic, al encuentro que será en abril.
Desarrollo
En ese sentido, y agregando detalles de la programación, el arzobispo sostuvo que ese día "a las 8 de la mañana nos vamos a encontrar en el parque Aguirre, más precisamente en la puerta que se encuentra en Avellaneda y Olaechea. Desde allí iniciaremos una peregrinación hacia la Catedral Basílica. El Jubileo es peregrinar, alcanzar esa gracia, es sentirnos pueblo de Dios; es darle sentido a nuestro camino. Haremos la celebración en la Catedral, todos juntos, en la oración, en la eucaristía que vamos a celebrar. Será alrededor de las 9.30, después de la peregrinación".
Trabajos
Una vez finalizada la primera parte, los catequistas se trasladarán al Colegio San José, donde se desarrollarán todas las demás actividades del En.Ca.Sa.
"El tema central es el Jubileo, es descubrir la riqueza de esta propuesta; hacerla nuestra, vivirla profundamente, para llevarla a nuestro grupo, a nuestro movimiento, a nuestros catequisandos y a todos los ámbitos de nuestras comunidades, con un sentido profundamente misionero. Con el sentido de una iglesia misionera y misericordiosa, llegando a todos. Será un día de trabajo intenso sobre esa bula que nos ha regalado el papa Francisco", adelantó Vicente Bokalic.
"Los invitamos a preparar nuestro corazón. Estamos en camino"
En otro sentido, sobre las actividades a desarrollarse en el Colegio San José y el objetivo del encuentro, el arzobispo indicó que "en distintos momentos vamos a desarrollar y bajar actividades muy propias de nuestras comunidades. Los invitamos a preparar nuestro corazón. Estamos en camino. Será un día de fiesta, de encuentro, de renovar el compromiso de ser misioneros y evangelizadores, y llevarlo a terreno, especialmente a los que más sufren. Queremos llenar el corazón de su espíritu. Abrámoslo, llenémoslo con la oración, con los aportes que vamos recibiendo".