Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Férrea oposición de la defensa al pedido de prisión preventiva para policía detenido en Ojo de Agua

La Fiscalía y la querella bregaron por la preventiva y la defensa, por el sobreseimiento y libertad. La jueza difirió su resolución.

22/02/2025 06:00 Policiales
Escuchar:

Férrea oposición de la defensa al pedido de prisión preventiva para policía detenido en Ojo de Agua Férrea oposición de la defensa al pedido de prisión preventiva para policía detenido en Ojo de Agua

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La defensa de un policía de Ojo de Agua, que está detenido y acusado de agredir y abusar de su ex pareja se opuso al pedido de prisión preventiva, requerido el viernes pasado por la Fiscalía en audiencia presidida por la jueza Dra. Norma Morán.

El abogado defensor, Gabriel Maximiliano Llaguno, se opuso firmemente al pedido formulado por el órgano acusador y realizó un minucioso análisis de las constancias agregadas a la causa, solicitando el sobreseimiento por el delito de "abuso sexual y la excarcelación ordinaria para los restantes delitos imputados. Subsidiariamente, la libertad por falta de mérito".

También te puede interesar:

A criterio de Llaguno, "el único elemento existente en la causa por el cual el MPF imputó por abuso sexual y ahora requiere la medida más gravosa de encarcelamiento preventivo, son los dichos de la denunciante, pero que esos dichos deben ser analizados en su conjunto con los restantes elementos, como contraste para examinar su veracidad y verosimilitud".

El abogado analizó la prueba testimonial incorporada, pericias psicológicas oficial y de parte, informes socioambientales, documental (mensajes de texto), "de lo cual emerge la inexistencia del abuso sexual o por lo menos la falta de elementos para mantener tal calificativa y dictar la prisión".

Manifestó Llaguno que todo comenzó "... como un hecho de violencia, por lo cual fue imputado por lesiones y amenazas. Eso mismo relató la denunciante ante el Cuerpo Médico Forense, pero después modificó sus dichos, hablando de relaciones sexuales obligadas por su pareja, y que sin más se le modificó la calificativa".

Profundizó la defensa: "Hemos designado perito de parte y en sus conclusiones descartó conflictos psicosexuales en el denunciado, y con respecto a la denunciante tiene marcada tendencia a acomodar el entorno y la realidad, de acuerdo con sus intereses y no presenta ningún trauma desde el punto de vista sexual; tampoco existe en el informe del Cuerpo Médico Forense lesión compatible con violencia sexual".

Llaguno, manifestó: "… Su relato, ambivalente no era suficiente y no superaba la duda razonable. Y el informe psicológico presentado por la querella carece de valor relevante, ya que la profesional firmante no fue designada perito de parte ni tal trabajo sometido a control de las partes y sus conclusiones son meras afirmaciones sin valor alguno".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy