El gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR habló con EL LIBERAL y se refirió al torneo que tendrá nuevamente a Old Lions como exponente local.
"Este cambio de formato va a beneficiar en general a los clubes del interior" "Este cambio de formato va a beneficiar en general a los clubes del interior"
La vuelta del Torneo del Interior 2025 está cada vez más cerca y en esta temporada, llegará en marzo próximo con un formato más competitivo, que elevará el nivel de los clubes. Old Lions será el representante santiagueño en el TDI B. La competencia que busca potenciar el desarrollo de los clubes del interior del país y en la previa del evento, EL LIBERAL dialogó con Víctor Luna, gerente de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby, quien brindó detalles sobre el nuevo formato y sus objetivos para la temporada.
"Estamos con muchas expectativas, porque este cambio de formato creemos que va a beneficiar en general a los clubes del interior, dándoles una temporada más larga y permitiendo que sus jugadores se mantengan activos durante todo el año", expresó Luna.
También te puede interesar:
El directivo explicó que en los formatos anteriores, muchos clubes quedaban sin competencia tras los torneos regionales, lo que generaba una merma en la actividad y en la motivación de los jugadores. Con este nuevo sistema, se busca mantener vivo el torneo hasta septiembre, ofreciendo una competencia regular y atractiva. "Con el formato de seis partidos, donde clasifican dos equipos y hay ascensos y descensos en juego, todos los clubes van a estar interesados en ser competitivos hasta el final", agregó.
"En general, hemos tenido buena aceptación. Los clubes entendieron nuestro propósito y compartieron la idea de que esto los ayudará a mantenerse activos y motivados", comentó Luna, en diálogo con EL LIBERAL.
Asimismo, destacó que esta competencia es clave para el crecimiento del rugby en todas las regiones del país. "Más allá de que somos un rugby amateur y de base, este torneo favorece el desarrollo de los jugadores y les permite, en algunos casos, dar el salto al alto rendimiento e incluso a franquicias que compiten en el Súper Rugby Américas", explicó.
Impacto en la región
Consultado sobre el impacto que tendrá en la región NOA, Luna señaló que Old Lions ha sido un club que ha sabido representar a Santiago del Estero en los últimos años y que este nuevo formato le permitirá seguir creciendo. "Han demostrado su nivel en los torneos del NOA y han mantenido la plaza para la región en el Torneo del Interior. Creemos que esto les permitirá consolidarse y, al mismo tiempo, dar la oportunidad a otros clubes de la región para sumarse en el futuro", afirmó.
Otro punto clave que Luna resaltó fue la importancia de la contención de jugadores en los clubes, para evitar la deserción que suele darse después de los 19 años. "Sabemos que muchos jugadores dejan el rugby por diversos motivos, como estudios y compromisos personales. Este formato busca que los clubes generen políticas de contención para retenerlos y seguir nutriendo sus planteles", explicó.