El requerimiento ha sido presentado por los abogados de los hijos que residen en la provincia de Buenos Aires. Hay otros tres hijos en esta capital.
Abogados de 3 hijos de Huguito Flores aceleran la elevación a juicio por el fatídico accidente Abogados de 3 hijos de Huguito Flores aceleran la elevación a juicio por el fatídico accidente
Los abogados de tres de los hijos del desaparecido cantante popular, Huguito Flores, formularon su requerimiento de elevación a juicio y el proceso viaja inexorablemente hacia la conformación de un tribunal, con potestad para develar lo ocurrido el 20 de septiembre del 2023.
La tragedia ocurrió la noche del miércoles 20 de septiembre. Flores transitaba guiando su Surán y chocó de atrás a un camión sin luces que conducía Antonio Daniel "Poroto" Roldán, 30, domiciliado en Bº San Cayetano, Garza.
Al instante, perecieron Carina Soledad Enríquez, esposa del cantante, y el hermano de ésta, Rubén Horacio Enríquez. Horas después falleció Huguito, en tanto que su pequeña hija de 3 años, estuvo en coma varios días y fue dada de alta médica en el Cepsi.
"Homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas y por la temeridad, lesiones gravísimas y lesiones graves con culpa temeraria, todo en concurso real (Art. 84 bis, 94 bis y 55 del Código Penal) en perjuicio de Flores Víctor Hugo y otros", es la acusación dominante de la fiscal, Celia Mussi.
Ahora, los abogados María Rosa Salomón y Martín Daives formularon su requerimiento de elevación a juicio, en representación de tres hijos de Flores, con residencia en la provincia de Buenos Aires. Al igual que en el fuero civil, en el Penal también actúan otros abogados por otros hijos (son seis en total), como José Sánchez Gerez y Guillermo Flaja, en representación de dos profesores heridos que circulaban en un tercer vehículo al momento del siniestro.
Ya con antelación, en el 2024, la fiscal Mussi formuló su requerimiento, con lo cual restaría conocer el paso a cargo del abogado defensor de "Poroto", Eduardo Chávez (foto).
Como sea, se viene la audiencia en que las partes debatirán la instancia decisiva y de no surgir objeciones, un juez de Control y Garantías remitiría la causa a juicio oral, al parecer a concretarse en este primer semestre.