Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Por una muerte, electricista hará tareas comunitarias 15 meses

Atropelló con su auto a una persona que yacía sobre la ruta tras haber chocado con su moto a dos transeúntes. Fue en mayo de 2024.

19/02/2025 06:00 Policiales
Escuchar:

Por una muerte, electricista hará tareas comunitarias 15 meses Por una muerte, electricista hará tareas comunitarias 15 meses

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Un automovilista realizará tareas comunitarias durante 15 meses, colaborará con aportes económicos y resarcirá a la familia de una víctima fatal a la que atropelló en mayo del 2024, al haber sido beneficiado ayer con la suspensión de un juicio a prueba o "probation".

La suspensión del juicio a prueba es una forma de extinción de la acción penal respecto del imputado que cumplió determinadas reglas de conductas durante un período de prueba fijado por el tribunal, siempre y cuando se reúnan los recaudos legalmente establecidos.

También te puede interesar:

La historia judicial sobrevino a las 3:30 del 26 de mayo del 2024 en la curva del Complejo El Itín, sur-norte, Independencia prolongación, en Vuelta de la Barranca.

Doble impacto

Según el procedimiento, allí permanecía tendido en el pavimento Alejandro Ruiz, ya que minutos antes mientras circulaba en motocicleta había embestido a una pareja de peatones y todos se precipitaron al piso. En esas circunstancias, habría arribado Hernán Gómez, electricista, al mando de un Renault Clio. Atropelló a Ruiz y le provocó la muerte a los pocos minutos.

Detenido e imputado por "homicidio culposo por conducción imprudente en accidente de tránsito", la fiscal Fernanda Vittar abrió un proceso y en la antevíspera terminó la batalla legal con una "probation".

En tal sentido, la jueza de Control y Garantías, Carolina Salas, homologó un acuerdo al arribado entre las dos partes. Por la defensa, intervino el abogado, Eugenio Chavarría.

Entre lo más trascendente, se sabe que el automovilista hará tareas comunitarias durante 15 meses de los 18 que regirá el beneficio: proveerá dinero para la adquisición de mercaderías, ya que se tratará de un espacio social para personas carentes de recursos.

En ese período, Gómez será monitoreado y cumplirá reglas de conducta: presentarse con frecuencia ante organismos de seguridad y cada vez que fuese citado por los órganos de control.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy