Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo Web

Cómo la IA está cambiando la forma de leer y entender documentos

18/02/2025 19:12 Mundo Web
Escuchar:

Cómo la IA está cambiando la forma de leer y entender documentos Cómo la IA está cambiando la forma de leer y entender documentos

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El volumen de documentos que debemos leer cada semana puede llegar a ser muy alto en algunos trabajos y estudios universitarios. La información sencillamente parece acumularse en todos los sectores, ya sea en forma de grandes libros, montañas de apuntes, o enormes carpetas de informes empresariales. Se trata de un problema que supone un importante cuello de botella en muchas organizaciones, pero que la IA está lista para resolver.

Gracias al despliegue de nuevas herramientas de inteligencia artificial similares a ChatGPT, pero esta vez integradas en toda una serie de aplicaciones de ofimática, ahora podemos disfrutar de un abanico de funciones mucho mayor que incluye la posibilidad de interpretar más fácilmente los textos con los que debemos trabajar. Esto es justo lo que nos permite hacer la IA para leer PDF, una tecnología punta con una gran variedad de aplicaciones.

También te puede interesar:

 

Si tenés que lidiar con muchos documentos en tu carrera o en tu trabajo, definitivamente te interesa este artículo en el que vamos a explorar todas las ventajas de la IA para leer PDF. Gracias a este tipo de inteligencia artificial vas a poder interpretar mucho mejor los textos, ahorrar muchísimo tiempo, y optimizar tus procesos de aprendizaje o de organización de documentos en el trabajo.

¿Qué es una IA que lee PDFs?

Antes de entrar en más detalles, sin embargo, conviene especificar qué es exactamente una IA que lee PDF. Aunque el término puede designar a diferentes tipos de IA en función de la empresa que lo utilice y el producto que haya desarrollado, en líneas generales se refiere a una tecnología mediante la que una aplicación de software es capaz de interpretar el contenido de un texto y procesarlo con diferentes fines.

Algunas de las funciones que puede realizar una IA de lectura de PDF son:

  • Resumen de contenidos. Una de las funciones más habituales de una IA que lee PDFs es el resumen de textos. Es especialmente práctica cuando tenemos que enfrentarnos a textos muy largos que no tenemos tiempo de leer en detalle. La IA puede ofrecernos un resumen de sus ideas para ayudarnos a determinar si el texto nos va a resultar útil o no para la tarea que tengamos entre manos.
  • Extracción de datos. Diferente del proceso de resumen es el de extracción de datos, que consiste en un proceso con el que podemos pedirle a la IA que localice una información específica en un texto más extenso. De este modo podemos ahorrarnos muchas horas de lectura, y, además, siempre podemos acudir después a las partes relevantes del texto para comprobar la veracidad de la información extraída.
  • Explicación de conceptos. Otra ventaja de la IA para leer PDF es que le podemos pedir que nos explique algunos pasajes que tal vez no estén del todo claros. Esto es especialmente útil en el ámbito académico, pero también en el laboral, sobre todo a la hora de interpretar textos legales que podrían dar lugar a problemas si no se los analiza de forma detallada antes de firmarlos.
  • Desarrollo de capítulos. Finalmente, la IA que lee PDFs también puede ofrecernos información expandida o incluso ampliar el texto de determinados capítulos si se lo pedimos a través de funciones como el chat con PDF. De este modo podemos completar un texto que esté incompleto, o incluso reescribir ciertos pasajes que no estén completamente claros.

    ¿Cuándo te conviene usar una IA para leer PDFs?

    Usar una IA para leer PDFs tiene múltiples utilidades en distintos ámbitos. Para comenzar, se puede aprovechar para interpretar de manera mucho más ágil los extensos textos académicos que debemos estudiar en la universidad, pero además también sirve para analizar documentos empresariales, contratos de toda índole, o incluso entender mejor ciertos pasajes de algún libro que nos interese.

    • Estudios académicos. Los estudios académicos suelen requerir la lectura de grandes cantidades de texto en forma de apuntes teóricos. Estos apuntes suelen ser esenciales para entender cada materia, pero, al mismo tiempo, una lectura demasiado apresurada dificulta su interpretación. La IA nos permite extraer la información clave de cada texto para facilitar su estudio posterior.
    • Análisis de informes. De manera similar, en el ámbito empresarial podemos aprovechar la IA para estudiar los informes de empresa y extraer de forma precisa la información esencial de cada uno. De este modo tendremos clara la información de cada documento, e incluso podremos extraer las cifras clave de cada uno para incorporarlas luego en un documento Excel.
    • Interpretación de contratos. El ámbito legal es uno de los que se benefician más de estas herramientas de IA. Los contratos acostumbran a estar redactados con una jerga legal bastante difícil de interpretar si no se domina de forma profesional. Ahora, en cambio, la IA puede encargarse de esta interpretación por nosotros, de modo que tengamos claro si el contrato es legítimo y justo.
    • Lectura de libros. Finalmente podemos aprovechar la IA para entender mejor ciertos pasajes de libros que no hayamos sabido interpretar correctamente. Además, aplicaciones como Wondershare PDFelement incorporan herramientas de lectura de PDF con voz que nos permiten leer nuestros libros preferidos con auriculares mientras practicamos deporte o manejamos el auto, por ejemplo.

      Así funciona una IA para leer PDFs

      A la hora de proceder a la lectura de un documento PDF, la IA primero debe interpretar los caracteres en el texto. Esto se realiza de varias formas en función del formato de origen del documento. Si el documento proviene de un formato digital como el Word, el PDF ya está optimizado para su lectura digital. En cambio, si se trata de un documento escaneado de forma física, el software deberá realizar un análisis OCR previo a su lectura.

      Cuando el documento es legible de forma digital, la IA comienza el análisis del texto a partir de un entrenamiento previo realizado durante miles de horas leyendo millones de textos diferentes. Esto se realiza combinando el machine learning con algoritmos de análisis del lenguaje natural que permiten a la IA entender el contenido de cada texto y el significado de cada palabra. De este modo es capaz de interpretar el contenido de un PDF en segundos.

      Aprovechá al máximo la IA para PDF con estos consejos

      Para aprovechar toda la potencia de la IA y garantizar una lectura correcta de los documentos PDF es importante considerar algunas pautas de buen uso del software. Esto comienza por la correcta preparación de los documentos PDF para facilitarle el trabajo a la IA, además de por un dominio adecuado de los comandos que le damos a la IA para que resuma, interprete o extraiga información de los textos.

      • Objetivos claros. En primera instancia debemos tener bien claro lo que necesitamos conseguir con el texto que queremos leer, ya que de otro modo no podremos realizarle a la IA las peticiones necesarias para nuestras tareas. Nuestra mente debe tener las ideas bien definidas si queremos que la IA nos ofrezca luego unos resultados precisos.
      • Organización de los documentos. Cuando tengamos claro lo que necesitamos de la IA, siempre es buena idea ofrecerle unos documentos bien organizados que pueda interpretar más fácilmente. Resulta especialmente relevante el uso de los encabezados y la fragmentación del texto para agilizar el proceso de análisis.
      • Uso de comandos adecuados. A la hora de pedirle a la IA que procese el texto por nosotros debemos elegir los comandos más adecuados en cada instancia. No es lo mismo una interpretación que una explicación del texto, por ejemplo, y no es lo mismo resumir que extraer información. Elegí bien las palabras que usás.
      • Pruebas y supervisión manual. Cualquier nueva herramienta requiere de algo de tiempo hasta que nos acostumbremos a ella, y lo mismo ocurre con la IA. Si querés conseguir los mejores resultados, asegúrate de ir haciendo varias pruebas hasta dar con los comandos que responden mejor a lo que esperas de la IA.

      Los PDFs ahora son más inteligentes gracias a la IA

      Gracias a la IA ahora podemos hacer un uso mucho más inteligente de los documentos PDF, tanto a la hora de leerlos como al redactarlos. La IA es capaz de entender los textos como ningún otro software lo había logrado hasta ahora, así que nos puede ayudar a entender mejor los textos más complejos, a localizar información que de otro modo nos pasaría desapercibida, o a resumir textos demasiado largos para agilizar nuestros procesos de trabajo.

      Ideal en el ámbito académico o el entorno laboral, la nueva IA de lectura de PDF incorporada en aplicaciones como Wondershare PDFelement es el complemento perfecto para un sinfín de tareas, y por eso no puede faltar en las herramientas de trabajo. En cuanto pongas a prueba la IA de este editor de PDF vas a ver que te permite entender mucho más fácilmente cualquier tipo de texto y que te ofrece unas opciones de interpretación de lo más versátiles.

      Además, PDFelement dispone de una función de 'chat con PDF' que te permite abrir una instancia de diálogo con el documento y ajustar su interpretación de manera 100% personalizada. Y a esto hay que añadir su lector de voz con docenas de voces diferentes, así como una velocidad y un volumen ajustables. ¡Descubrí ahora todo lo que la nueva IA de PDFelement tiene a tu disposición para tu trabajo con documentos PDF! 

    Lo que debes saber
    Lo más leído hoy