Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

El síndrome del corazón roto no es una simple metáfora

Los síntomas pueden parecerse a los de un ataque cardíaco. Algunos son, dolor en el pecho y falta de aire.

16/02/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

El síndrome del corazón roto no es una simple metáfora El síndrome del corazón roto no es una simple metáfora

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Pasó el Día de los Enamorados y, si bien se trata de una jornada para celebrar y estar feliz, hay personas que pueden sufrir alguna situación estresante o una emoción extrema que desencadene en lo que se conoce como síndrome del corazón roto.

Se trata de una afección que también puede ocasionarse por una enfermedad física grave o una cirugía y suele ser temporal, sin embargo, algunas personas pueden seguir sintiéndose mal después de que el corazón se cure.

También te puede interesar:

Las personas con síndrome del corazón roto pueden tener dolor repentino en el pecho o pensar que están teniendo un ataque cardíaco, según explican especialistas de Mayo Clinic, mientras que este síndrome afecta solo una parte del corazón. Según indicaron se interrumpe brevemente la forma en que el corazón bombea sangre y el resto del corazón sigue funcionando como de costumbre, mientras que, a veces, el corazón se contrae con más fuerza.

También se conoce a este episodio como miocardiopatía por estrés; miocardiopatía de Takotsubo; miocardiopatía de Takotsubo recurrente; síndrome de abombamiento apical.

Los síntomas del síndrome del corazón roto pueden parecerse a los de un ataque cardíaco y algunos posibles son, dolor en el pecho y falta de aire.

Los expertos señalaron que cualquier dolor continuo en el pecho podría deberse a un ataque cardíaco, por lo cual se debe llamar a un médico de emergencia si se tiene un dolor en el pecho nuevo o inexplicable o si se tienen latidos cardíacos muy rápidos o irregulares o falta de aire.

En tanto, la causa exacta del síndrome del corazón roto no está clara. Se cree que un aumento repentino de las hormonas del estrés, como la adrenalina, podría causarle un daño temporal al corazón de algunas personas, pero no está completamente claro cómo estas hormonas podrían dañar el corazón ni si hay otra causa.

Qué es lo que distingue el síndrome del corazón roto de un ataque cardíaco

El ataque cardíaco suele ser ocasionado por una obstrucción total o casi total de una arteria del corazón. En el síndrome del corazón roto, las arterias del corazón no presentan ninguna obstrucción. Sin embargo, es posible que disminuya el flujo sanguíneo en estas. Los factores de riesgo del síndrome del corazón roto incluyen los siguientes:

Sexo. El síndrome del corazón roto es más común en mujeres que en hombres.

Edad. La mayoría de las personas que tienen el síndrome del corazón roto son mayores de 50 años.

Afecciones de salud mental. Las personas que tienen o tuvieron ansiedad o depresión pueden correr un riesgo más alto de tener el síndrome del corazón roto.

Por otro lado, la mayoría de las personas con síndrome del corazón roto se recupera rápidamente y suele no sufrir efectos de largo plazo, pero a veces la afección regresa. Esto se llama miocardiopatía de Takotsubo recurrente, aunque en raras ocasiones, el síndrome del corazón roto puede causar la muerte.

Para prevenir otro episodio del síndrome del corazón roto, muchos profesionales de atención médica recomiendan un tratamiento a largo plazo con betabloqueadores o medicamentos similares.

Estos medicamentos bloquean los efectos potencialmente dañinos de las hormonas del estrés sobre el corazón.

El estrés crónico puede aumentar el riesgo de tener el síndrome del corazón roto. Tomar medidas para controlar el estrés emocional puede mejorar la salud del corazón y ayudar a prevenir el síndrome del corazón roto.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy