"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", plantearon desde el espacio peronista en la Cámara baja de la nación.
La UPD presentará un pedido de juicio político contra Milei La UPD presentará un pedido de juicio político contra Milei
El bloque de Unión por la Patria (UxP) de la Cámara de Diputados presentará un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA y denunciaron una posible "estafa" por parte del mandatario nacional.
"La participación de (Javier) Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", consideraron desde el bloque opositor, al tiempo que anticiparon que van a "avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación".
También te puede interesar:
Izquierda
Asimismo, desde el Frente de Izquierda (FIT) impulsan un proyecto de resolución para exigir en "forma inmediata" la presencia de Milei en la Cámara baja para brindar "informes verbales" acerca de la "escandalosa promoción de una estafa millonaria desde sus redes sociales el pasado viernes", según describe el documento.
Además, reclaman a las autoridades que "dispongan de todos los medios y recursos a los efectos de garantizar que dicha interpelación sea transmitida por cadena nacional para que toda la población pueda conocer las explicaciones".
En sus fundamentos, el pedido de interpelación menciona que el Presidente "presentó el viernes 14 de febrero a la criptomoneda $LIBRA como una herramienta para financiar pequeños emprendimientos en Argentina" y "poco después de su promoción, el valor de esta moneda digital experimentó un repentino desplome".
Sospechoso
"Este hecho desató sospechas de manipulación del mercado y uso de información privilegiada, dado que el anuncio inicial permitió un significativo aumento en su valor antes de su caída, generando ganancias que se estiman en varios millones de dólares para los involucrados, con apoyo del presidente argentino", argumenta el pedido del FIT.
Para Lousteau, equivale a "doce bolsos de López"
El senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, dijo que en la movida de las criptomonedas, que promocionó el presidente Javier Milei, se llevaron "doce bolsos de López".
"Si el Presidente no lo hubiera avalado, esto no habría existido y entonces es o parte de la estafa o partícipe necesario, es mucho pero qué conflicto de intereses", dijo el legislador por la ciudad de Buenos Aires.
Además, dijo "ya hay un debate entre los diferentes bloques en el Congreso sobre si debe haber una Comisión Investigadora o si corresponde el juicio político".
"Es muy importante tirar del hilo a ver qué sale. Él sabe quién lo que hizo, quién de su entorno se lo propuso", analizó Lousteau.
También afirmó que el mandatario fue partícipe necesario de la presunta estafa: "Sin su participación no hubiera pasado. Así que de alguna manera estuvo involucrado; por negligencia, estupidez o por econochanta".
"Pero supongamos que actuó de buena fe, algo que no hubiera hecho, porque que un presidente recomiende algo privado está reñido con la ética pública y no lo puede hacer", remató el senador que habitualmente es bastardeado por Milei.