Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . La Banda

"Es clave la detección temprana de cardiopatías congénitas"

Entre el Cepsi y el CIS Banda se detectan aproximadamente 180 y 200 casos anualmente y un porcentaje se deriva a un tratamiento quirúrgico.  

15/02/2025 06:00 La Banda
Escuchar:

"Es clave la detección temprana de cardiopatías congénitas" "Es clave la detección temprana de cardiopatías congénitas"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El Dr. José Stemberg, cardiólogo del Centro Integral de Salud (CIS) Banda, se refirió a las cardiopatías congénitas y explicó cómo se trabaja en provincia para cuidar a los niños y niñas con esta condición.

De acuerdo con el contexto a nivel general, uno de cada cien recién nacidos presenta una cardiopatía congénita, una malformación del corazón que se origina en la vida fetal. En Argentina, nacen unos 7 mil niños y niñas al año con esta patología, y alrededor del 50% requiere cirugía en el primer año de vida. Sin embargo, con un diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, dos de cada tres casos pueden resolverse.

También te puede interesar:

El Dr. Stemberg amplió: "El corazón del bebé está definido totalmente desde la tercera semana de gestación y esto tiene relevancia en que lo podamos detectar los más groseras, los más graves, desde el embarazo mediante ecografías. Esto es importante porque un porcentaje de las cardiopatías se deben prevenir en los primeros días de los bebés para devolver su funcionamiento y su anatomía lo más parecido a lo normal, por lo tanto en el caso que hubiere una cardiopatía grave, una ecografía fetal podría ayudar a que el bebé nazca con aptitud para cirugía cardiovascular".

Destacó que "en nuestra provincia, entre el Cepsi y el CIS Banda se detectan aproximadamente unas 180 a 200 cardiopatías anualmente. La mayoría de ellas se controla clínicamente, algunas reciben medicación ambulatoria y un porcentaje de ellas se deriva a un tratamiento quirúrgico y posterior seguimiento en nuestra provincia".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy