Lautaro Teruel, hijo de Kike. La justicia revocó la prisión domiciliaria y ordenó su traslado a prisión nuevamente.
El hijo de uno de los Nocheros condenado por abuso sexual volverá a la cárcel El hijo de uno de los Nocheros condenado por abuso sexual volverá a la cárcel
El Juez de Ejecución Penal ordenó el inmediato traslado de Lautaro Teruel a la Unidad Carcelaria 1, de la ciudad de Salta. Fue revocada así su prisión domiciliaria, asignada hace semanas debido a la complicación de salud del recluso.
Lautaro Teruel, hijo de Kike, fue condenado hace más de tres años a doce años prisión por abuso sexual. La carátula del caso, concretamento, habla de doble abuso sexual agravado.
También te puede interesar:
La decisión fue tomada por el juez Martín Daniel Martínez, quien determinó, a partir de una nueva examinación de la Junta Médica del Servicio Penitenciario de Salta, que el imputado puede continuar su recuperación en la Unidad Carcelaria N°1 de la capital provincial.
En la resolución se lee: "Entiendo que corresponde que el interno retorne a la Unidad Carcelaria, se observe cada una de las recomendaciones médicas o farmacológicas que es sugieran o recomiende, se mantenga un estricto control sanitario para procurar establecer realmente y en todo momento la evolución de los síntomas o de la enfermedad que tuviera padeciendo el interno. Monitorear su evolución será una condición indiscutible y exigible por esta autoridad, ya que se deberá ajustar la decisión judicial a su momento y situación de salud presente".
Y continúa: "Puedo resaltar como consecuencia secundaria al reintegro carcelario del interno, que, con esta disposición el Sr. Teruel regresa al sistema y evaluación penitenciaria a los fines de su seguimiento progresivo sugerido por Ley (art. 6 de la Ley 24.660 y consecuentes) a lo que interpelo en su buen desempeño y elaboración de temperamento de autocontrol y disciplina recomendables".
A más de tres años de haber sido condenado a 12 años de prisión por doble abuso sexual agravado, Lautaro Teruel había regresado a su casa a raíz del complicado cuadro de salud que presentaba por la inflamación del dedo gordo de su pie izquierdo.
Las complicaciones de salud de Lautaro Teruel comenzaron a principios de 2023, como consecuencia de la inflamación en el dedo gordo de su pie izquierdo.
En este contexto, el abogado del imputado, Juan Casabella Dávalos aclaró un tecnicismo: su defendido no cumple su sentencia bajo prisión domiciliaria, luego de que la Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual apelara la resolución del pasado 15 de enero.
"Por la uña encarnada, en los baños -del penal- contrajo un germen intrahospitalario que se alojó en el hueso del dedo mayor del pie izquierdo. Se le inflamó todo el pie y no podía caminar", explicó el Casabella Dávalos, en diálogo con este medio.
El cuadro del condenado empeoró a tal punto que los médicos del Servicio Penitenciario provincial le diagnosticaron la amputación del dedo. No obstante, se le practicó un "operativo de salvataje" de la extremidad, a partir de la implementación de morfina, explicó el defensor.
"Estuvo cinco meses y medio en la clínica Santa Clara, de la ciudad de Salta, y siempre con la intervención de juntas médicas. Y cuando superó el periodo de emergencia, regresó al penal a fines de 2022?, explicó el letrado.
Sin embargo, el tratamiento que debía continuar Lautaro no fue realizado en tiempo y forma, aseguró su abogado. Casabella Dávalos aseguró que el personal del Servicio Penitenciario puso "trabas" para el ingreso de la medicación correspondiente, y en consecuencia el recluso sufrió una recaída.
Ante este escenario, Teruel volvió a ser internado y le tuvieron que volver a practicar un nuevo operativo de salvataje para curar el dedo gordo de su pie. Sumado a ello, los médicos de turno le hallaron un problema de circulación sanguínea, el cual afectaba la irrigación a la extremidad en cuestión.
Si bien el problema de circulación fue tratado con medicamentos, la Junta Médica determinó el pasado 15 de enero que no debía continuar en la clínica, y así definió que debía continuar la rehabilitación bajo internación domiciliaria por 30 días.