Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Opinión

Que hay detrás de la desregulación inmobiliaria

Por Carlos María Borges - Corredor Inmobiliario

14/02/2025 13:21 Opinión
Escuchar:

Que hay detrás de la desregulación inmobiliaria Que hay detrás de la desregulación inmobiliaria

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

*El autor es Corredor Inmobiliario (MP.054)  y Director de la Red de inmobiliarias Santiagueñas

Sin dudas que este título nacido desde algunos medios informativos a causado y causa enorme preocupación en todos los que desarrollamos la carrera de Corredores Inmobiliarios. Profesión que logramos instalar luego de décadas de luchas entre aciertos y desaciertos de Cámaras y Colegios llegando por fin a una ley nacional que crea la función a través de una Carrera universitaria y apoyada también en leyes provinciales que la sostienen y como si fuera poco creando Colegios que otorgan las matriculas profesionales y controlan el ejercicio de cada Corredor Inmobiliario.

También te puede interesar:

Transcurridos alrededor de treinta días desde que este comentario se instaló en las calles, nos preguntamos qué entiende el Gobierno Nacional por "desregulación" por un lado. Si desregular loentiende por algo que está regulado, demuestra la ignorancia de quienes asesoran, pues el Corretaje Inmobiliario no estuvo ni está regulado. Es una de las pocas profesiones liberales que esta desprendida del control del Estado pues ese mismo Estado fue el que otorgo a los Colegios creados por Ley en algunos sectores y Cámaras en otras en control de la profesión, sin que esa acción le cueste centavo alguno a ese Estado. A diferencia de otras profesiones que tienen clientes o pacientes cautivos (notarios, abogados, martilleros, médicos, etc) quien desea vender, comprar o alquiler lo puede hacer directamente sin intervención nuestra. La pregunta que el Estado Nacional debería hacerse seria por que el mercado de bienes raíces en más del 90% se maneja a través de las empresas inmobiliarias, y la respuesta es tan sencilla que hasta un niño la responde: quien compra, vende o alquila lo hace a través de un CPI pues encontrara en el, asesoramiento, capacidad, experiencia y honestidad y además porque el Colegio donde está debidamente inscripto controla su conducta.

Consideramos que en ese estado de ignorancia el Gobierno Nacional quizás hasta empujado por intereses económicos de grandes empresas franquiciadoras tratan de instalar a los llamados " agentes inmobiliarios" que en definitiva son aquellos empleados sin relación de dependencia, sin título habilitante y sin responsabilidad ni control alguno, como los " nuevos profesionales", igualando para abajo y otorgando como si fuese una eminencia la facultad a un ignoto advenedizo en la materia, en reemplazo del profesional universitario.

Vivimos en un mundo donde casi permanentemente estamos encontrando denuncias sobre el ejercicio ilegal de las profesiones y la justicia tan lenta le permite a ese continuar haciéndolo hasta que una Cámara de Primera Instancia, Segunda o la Corte defina y haga respetar el Código Penal. El ejercicio a cargo de advenedizoafecta sin dudar la seguridad jurídica en las transaciones inmobiliarias perjudica económica y moralmente a las partes intervinientes y provoca un daño en el Real Estate, cuando la justicia duerme y no condena a quien debe a tiempo. Lo sabe esto el Gobierno Nacional, lo entiende o se encierra en el "no hay plata" y trata de instalar que lo legal es equivalente a lo ilegal, lo bueno es igual a lo malo, o simplemente como a mí no me paso no me importa ? ..

Que esta supuesta idea del Gobierno Nacional podría estar sustentada por empresas nacionales que se instalaron en nuestro Pais como en otros detrás de las denominadas "Franquicias", las cuales a paso lento pero constante se ubicaron en los cuadros directivos dentro de las organizaciones que representan los intereses de los profesionales en la materia a sabiendas es un secreto a voces. Si el Gobierno Nacional detrás de lo que erróneamente expone como Desregular la profesión, quien Certificaría el profesionalismo, la seriedad, capacidad y la idoneidad ?. Sería la misma franquicia que desde hace años viene siendo denunciada por violar normas municipales, leyes provinciales e inclusive tiene prohibido instalarse en algunas provincias, la que otorgue la valides de ese advenedizo que fuera de la ley y sin control alguno reemplazaría el profesional universitario, con el supuesto de "reducir honorarios y agilizar el mercado ".?

Sin dudas que los Colegios y Cámaras que defienden los intereses de la profesión, deberán dejar de ser simplemente cajas recaudadoras y ponerse las pilas para defendernos de este tipo de arbitrariedades, pues costo muchísimo la formación, capacitación, demostrar credibilidad y dar confianza al mercado como para dejar pasar sin hacer algo contundente en la justicia demostrando con hechos estar ajenos a acuerdos espurios con el solo fin de sumas voluntades en sus cuadros directivos, y no dejar librado el espacio a cuanto advenedizo pretenda instalarse convirtiendo al mercado inmobiliario en una lucha como lo es en la selva donde el que más poder económico gana la pulseada sin demostrar el mas mínimo profesionalismo que defienda los intereses de las partes que representa.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy