La Policía Federal y la Policía de esa provincia atraparon a una mujer de 36 años.
Detienen en Chubut a una mujer vinculada al atentado e incendios en la estancia Amancay Detienen en Chubut a una mujer vinculada al atentado e incendios en la estancia Amancay
Efectivos de la Policía Federal Argentina, en conjunto con la Policía de Chubut, detuvieron en la provincia a una mujer vinculada al atentado e incendios ocurridos el 18 de enero en la estancia Amancay.
El operativo incluyó 12 allanamientos simultáneos en Esquel, Trevelin, El Maitén y Corcovado, donde se incautaron dos armas de fuego, municiones, bidones con líquido inflamable, 22 celulares, un vehículo utilitario, panfletos, computadoras, equipos de radiofrecuencia VHF y mapas de la región andina con inscripciones.
También te puede interesar:
El ataque se produjo durante la madrugada, cuando varias personas ingresaron al establecimiento agropecuario y, utilizando elementos ígneos de fabricación casera, incendiaron siete vehículos y maquinaria, causando su destrucción y poniendo en riesgo otros bienes y personas presentes en el lugar.
La investigación estuvo a cargo de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Esquel, que determinó la intencionalidad del hecho tras la inspección ocular realizada por bomberos de la Policía de Chubut. En el lugar se hallaron restos de vidrio con líquido acelerante, compatibles con bombas molotov.
Mediante tareas de campo, los investigadores detectaron la posible participación de una camioneta utilitaria blanca, vista en la zona antes del ataque. El vehículo fue identificado como propiedad de una empresa distribuidora de materiales y productos de limpieza. A partir de este dato, fueron identificadas dos sospechosas, una de las cuales había realizado viajes frecuentes a Chile, registrándose su salida del país dos días después del atentado sin constancia de su regreso.
La mujer detenida, de 36 años y domiciliada en Corcovado, fue vinculada a un sitio usurpado por una activista mapuche y a la circulación de un vehículo Renault Kangoo blanco en la misma localidad. A través del análisis de datos y antenas de telefonía celular, los investigadores la relacionaron con los hechos.
Por orden del Juez Penal de la Circunscripción Esquel, Jorge Criado, y con intervención del Ministerio Público Fiscal a cargo de la fiscal María Bottini, se realizaron los allanamientos en diversos puntos de la Comarca Andina, logrando su captura en el Lof Mapu Pillan Mahuiza, en Corcovado.