Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Cáncer infanto juvenil: el diagnóstico precoz es clave para conseguir mejores tratamientos

El Día Internacional del Cáncer Infantil se celebra cada 15 de febrero. Su objetivo es concientizar sobre esta enfermedad y apoyar a los niños y adolescentes con esta enfermedad, así como a sus familias.

13/02/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

Cáncer infanto juvenil: el diagnóstico precoz es clave para conseguir mejores tratamientos Cáncer infanto juvenil: el diagnóstico precoz es clave para conseguir mejores tratamientos

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El próximo sábado 15 se recordará el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre esta enfermedad y apoyar a los niños y adolescentes con esta enfermedad, y a sus familias.

Con este motivo, la Fundación María Graciela Maidana de nuestra ciudad, entidad que ayuda a niños y familiares del servicio de oncología del Cepsi, realizará una jornada especial durante el evento "Santiago es tu Río", que organiza la Municipalidad de la Capital.

También te puede interesar:

"Desde nuestro stand, invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta jornada de concientización y solidaridad. Podrán conocer la importancia del diagnóstico precoz en el cáncer infantojuvenil, que es clave para mejorar los tratamientos y las oportunidades de recuperación", reseñaron desde la institución solidaria.

Puntualizaron que allí, los visitantes podrán hacer donaciones para ayudar a los niños en tratamiento y sus familias; participar en sorteos a beneficio, colaborando con la causa de la institución; informarse sobre cómo ayudar a la Fundación a través del voluntariado, aportes y otras formas de colaboración.

"En el Día Internacional del Cáncer Infantojuvenil, las organizaciones de ayuda que formamos parte de la Red Nacional, resaltamos la importancia del trabajo que realizamos en apoyo a los chicos con cáncer y sus familias. Nuestro compromiso es acompañarlos en cada etapa, brindando contención, información y recursos esenciales para atravesar esta difícil lucha", indicaron.

Recordaron que el color dorado es el símbolo mundial de la lucha contra el cáncer infantil, representando la fortaleza y resistencia de los niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad, e invitaron a organismos públicos e instituciones de la vida civil de la ciudad a sumarse a esta causa iluminando sus fachadas con este color, ayudando a visibilizar la importancia de la detección temprana y el acompañamiento a las familias.

Al año se diagnostican 2.000 casos en el país

En la Argentina, cada año, aproximadamente 2.000 niños y adolescentes son diagnosticados con cáncer. El 70% de ellos podrá curarse si accede a diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y apoyo psicosocial de manera inmediata.

El 15 de febrero de 2002 fue declarado Día Internacional del Cáncer Infantil por iniciativa de la Organización Internacional de Cáncer Infantil, una red formada por 177 organizaciones de padres de niños con cáncer de 90 países de los 5 continentes.

Desde entonces, durante el mes de febrero las Organizaciones de Ayuda a Niños y Jóvenes con Cáncer de todo el mundo realizan diversas acciones con el fin de lograr que se valoren y entiendan las situaciones que afectan a los niños con cáncer y a los sobrevivientes, como así también los desafíos que afrontan.

Acción solidaria de instituciones en red

La Red Nacional de Organizaciones de Ayuda a Niños y Adolescentes con Cáncer está conformada por 33 organizaciones que representan a 20 provincias de todo el país.

Entre ellas, la Fundación María Graciela Maidana de nuestra ciudad.

El 76% de ellas han sido fundadas por padres y madres de niños y adolescentes con cáncer. Algunos de ellos han sobrevivido a la enfermedad y otros han fallecido.

Estas organizaciones trabajan en red desde hace 20 años, capacitándose y ayudando tanto a las familias y a los hospitales públicos, como también impulsando el desarrollo de la oncología pediátrica en la salud pública en todo el país, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional del Cáncer (INC).

Lo que debes saber
Lo más leído hoy