Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

El Gobierno nacional disolvió la Secretaría de Vivienda y reasignó sus funciones

La medida fue oficializada a través del Decreto 70/2025 y busca trasladar la gestión de la política habitacional a provincias, municipios y el sector privado.

11/02/2025 08:51 País
Escuchar:

El Gobierno nacional disolvió la Secretaría de Vivienda y reasignó sus funciones El Gobierno nacional disolvió la Secretaría de Vivienda y reasignó sus funciones

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El Gobierno Nacional dispuso la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda mediante el Decreto 70/2025. La medida apunta a que la gestión de la política habitacional sea asumida por las provincias, los municipios y el sector privado, y reduzca la intervención del Estado Nacional en este ámbito.

De acuerdo con la normativa publicada en el Boletín Oficial, la mayoría de las funciones de la ex Secretaría de Vivienda se ejecutaban a través de tres fondos fiduciarios, que ya han sido disueltos o se encuentran en proceso de liquidación. Según el Ejecutivo, estos mecanismos presentaban deficiencias en la administración de los recursos, falta de controles y resultados insuficientes.

También te puede interesar:

La reestructuración en el área comenzó con el Decreto 1018/2024, que ordenó la disolución y liquidación del Fondo Fiduciario Público PROCREAR, tras una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) que detectó demoras en la entrega de viviendas y deficiencias en las condiciones habitacionales. Posteriormente, el Gobierno avanzó con la eliminación del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social a través del Decreto 6/2025, señalando presuntas irregularidades en su uso. En la misma línea, se encuentra en proceso de disolución el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

Asimismo, la norma establece que la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), encabezada por Sebastián Pareja, y la Dirección Nacional de Arquitectura pasarán a depender de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. Para llevar a cabo la transición de responsabilidades, se conformará una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET), encargada del cierre progresivo de la Secretaría.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy