Pasaron dieciocho años sin que se subiera a un escenario. La última vez que lo hizo fue en el 2007 con "Amigos íntimos", de Federico García Lorca. Entrevista.
Javo Rocha será Nerón, "dictador de antes, de ahora y del futuro" Javo Rocha será Nerón, "dictador de antes, de ahora y del futuro"
Luego de dieciocho años de no actuar, el actor santiagueño, Javo Rocha, volverá a subirse a un escenario en marzo próximo para protagonizar "Experiencia Nerón", una pieza referenciada en el emperador romano, pero que sirve como disparador para hablar de cuestiones existenciales, y trágicas como en este caso, de la condición humana.
"No tiene épocas la obra. Puede estar situada en cualquier lugar. Es un dictador de antes, de ahora y del futuro. Es un personaje que me encanta. Tiene muchísimos matices", tal como definió Rocha a su Nerón en una entrevista con EL LIBERAL a poco de concluir uno de los ensayos de la obra dirigida por Lucas Ablanedo.
También te puede interesar:
Acompañado por Ablanedo, Javo aguarda expectante el retorno a un escenario con esta pieza que estrenará en Tacheles (Adolfo Alsina N° 1475, Buenos Aires) junto con la compañía artística Cosmus.
La última vez que el intérprete nacido en Santiago lució su talento como actor y director fue en el 2007 en "Amigos íntimos", de Federico García Lorca. Luego, se dedicó a la docencia (aún la ejerce en la escuela de teatro que tiene en la sede de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas Aptra, en Buenos Aires).
-¿Cómo nace "Experiencia Nerón"?
LUCAS: Me convocó Javo. En su momento, lo invité a que viniera a ver "Experiencia Hamlet". Él vino, le gustó y hablamos bastante y, en un momento, se dio de qué quería trabajar sobre Nerón. Leí sobre la historia de Nerón y me atrapó. Había algo del Physique du rol de Javo que iba perfecto. Hubo cosas que me cerraban en forma espectacular y Javo fue quien me dijo "Experiencia Nerón" y eso me cautivó bastante.
-Javo, ¿cómo te siente encarnar a Nerón después de tantos años de no subir a las tablas?
Es especial para mí porque hace dieciocho años que no actúo. En el 2007 fue la última vez que me subí a un escenario. Entonces, estoy cumpliendo mis uno de mis dos sueños: volver a actuar. El otro sueño es que se enamoren de mí viéndome actuar.
-¿Y por qué es todo una experiencia la puesta de "Experiencia Nerón?
Por qué es un teatro inmersivo. El púbico se va a mover con los actores. En un momento hay una ceremonia con un espectador. El público va a vivir una experiencia y dentro de esa experiencia hay canto, baile, ópera y olores en distintos momentos de la obra. Es olfativa, es auditiva. Habrá un DJ. La gente quiere vivir experiencias.
- ¿Tu Nerón será una libre interpretación o tendrá referencias del Nerón que hizo Peter Ustinov en "Quo Vadis"?
JAVO: No tiene nada que ver con "Quo Vadis". Además, la obra no transcurre en el Imperio Romano. No tiene épocas la obra. Puede estar situada en cualquier lugar. Además, es un dictador de antes, de ahora y del futuro y que puede aparecer en cualquier momento. Y que aparece también por toda una maquinaria alrededor y una campaña de prensa. Mi Nerón tiene que ver con la propaganda, la propaganda negra. Es un personaje que me encanta. Tiene muchísimos matices y como lo estamos trabajando con el director Lucas Ablanedo me encanta.