Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Cayó el "Gordo Navidad" con casi $12.000.000, más de tres kilos de cocaína, armas y celulares

El "dealer" bandeño tenía los envoltorios escondidos en la alacena de la cocina y los ladrillos en bolas dentro de la habitación. Cuando la policía ingresó estaba fraccionando la sustancia.

06/02/2025 06:00 Policiales
Escuchar:

Cayó el "Gordo Navidad" con casi $12.000.000, más de tres kilos de cocaína, armas y celulares Cayó el "Gordo Navidad" con casi $12.000.000, más de tres kilos de cocaína, armas y celulares

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Luego de cinco meses de una minuciosa investigación, la Justicia logró detener a Luis Eduardo Pinto conocido popularmente en el barrio Río Dulce como "Gordo Navidad" y junto a él se secuestró cocaína fraccionada, en "ladrillos" y un millonario botín.

La causa en contra de Pinto se inició en el mes de octubre cuando la Unidad Fiscal de Narcomenudeo —a cargo de la Dra. Virginia Abrate— recibió una denuncia anónima que sostenía que el ahora imputado, a través de un portón, vendía cocaína en su casa.

También te puede interesar:

El ejercicio ilegal era voz populi en la zona, ya que el "Gordo Navidad" abastecía a todo el barrio y a otros sectores aledaños. Su casa —ubicada en inmediaciones de calle Yugoslavia, cerca de Costanera— era un incesante ir y venir de personas, las 24 horas del día.

Con toda esa información, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que la Dirección General de Drogas Peligrosas iniciara una rigurosa y pormenorizada investigación para desbaratar el comercio de Pinto.

Los efectivos desde entonces comenzaron con los trabajos de campo. A diario, las pesquisas merodeaban la vivienda del "Gordo Navidad" y así confirmaron que el acusado —a través de un pasamano— entregaba sustancia a sus clientes que llegaban a su casa.

Según revelaron fuentes judiciales y policiales, Pinto tenía una rendija en el portón del ingreso principal a la propiedad y por allí sus compradores metían la mano, entregaban en dinero y a cambio recibían los bagullos.

Con material fílmico y fotográfico obtenido, además de la declaración de dos compradores que fueron abordados cuando salían de la casa del acusado, la Fiscalía solicitó a la Dra. Roxana Menini —jueza de Control y Garantías— una orden de allanamiento y detención.

Así fue que pasado el mediodía —y por más de 5 horas— los antinarcóticos junto con la Dra. Abrate (fiscal de la causa) ingresaron al domicilio en cuestión y durante una amplia inspección hallaron la cocaína.

Según indicaron los investigadores, el "Gordo Navidad" tenía en su poder 3,515 kg de cocaína de máxima pureza, distribuidos en tres ladrillos compactos, en dos bolsas las cuales se encontraban en la habitación, totalmente expuestas y 14 envoltorios que estaba guardados dentro de una alacena, en la cocina.

Además, en el interior del domicilio —donde también se encontraba su hermana y su cuñado, ambos aprehendidos— Pinto acumulaba más de $11.900.000 en efectivo, 330 dólares estadounidenses.

Le incautaron 15 teléfonos celulares de alta gama —que serán peritados— dos revólveres, una pistola calibre 22, dos rifles de aire comprimido y 40 cartuchos de diversos calibres.

Asimismo, hallaron elementos utilizados para la "preparación" de la sustancia tales como una balanza de precisión, recortes de nailon y un martillo con restos de sustancias. Según se supo cuando ingresaron a la casa, Pinto tenía un trozo de cocaína sobre un plato y "la estaba martillando".

Por orden de la Justicia, los efectivos se llevaron como parte del operativo dos motovehículos. Los acusados fueron alojados en distintas dependencias de la policía, y en los próximos días serán indagados por la Dra. Abrate, que está a cargo de la causa.

Tenía "soldaditos espías"

Fuentes cercanas a la investigación revelaron que las averiguaciones se vieron interrumpidas en reiteradas oportunidades ya que el "Gordo Navidad" tenía varios "soldaditos" vigilando en cercanías de su casa.

Se trataría de un grupo de adolescentes que, aparentemente, recibían ciertos beneficios, y se encontraban en las inmediaciones de la casa y cuando veían algún móvil de la policía o personas "extrañas" en la zona rápidamente alertaban al acusado.

Los efectivos cuando notaban que los adolescentes los habrían descubierto debían abandonar la zona para no alertar al imputado. Según se supo cuando los uniformados arribaron al inmueble para requisar la propiedad, esos adolescentes "policías" del "Gordo Navidad" desaparecieron de la escena.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy