Las compras se concentran en febrero, con tarjetas de crédito y billeteras virtuales como principales medios de pago.
Comprar útiles escolares costará este año hasta un 57% más que en 2024 Comprar útiles escolares costará este año hasta un 57% más que en 2024
Un relevamiento privado de la consultora Focus Market reveló que el costo de la canasta escolar para el ciclo lectivo 2025 registró incrementos de hasta un 57% interanual, dependiendo del nivel educativo y los productos incluidos. Las compras se concentrarán principalmente en febrero, según los resultados del estudio.
El informe detalla que una canasta básica para estudiantes de primaria, que incluye una mochila con tiras y 20 útiles esenciales, tiene un costo promedio de $56.265, lo que representa un aumento del 44% en comparación con el año pasado, cuando el mismo conjunto alcanzaba los $38.999.
También te puede interesar:
Si a esta canasta se le suman un guardapolvo unisex de primera marca y una cartuchera básica, el gasto total asciende a $100.890, es decir, un 39% más que en 2024 ($72.449). En el caso de optar por una mochila con carro y luz led junto con una cartuchera de dos pisos, el gasto se eleva a $232.714, lo que marca un incremento del 26% frente a los $185.163 del año anterior.
Para los estudiantes de nivel secundario, la canasta básica compuesta por 28 artículos escolares cuesta $54.415, lo que representa un incremento del 57% respecto a los $34.695 registrados en 2024.
CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA
El relevamiento también expone un cambio en la planificación de las compras. A diferencia del año pasado, cuando la incertidumbre económica motivó a muchos a adelantar sus adquisiciones para evitar aumentos de precios, este año el 42% de los argentinos realizará sus compras en febrero. Un 26% las hizo en enero, un 20% planea hacerlo una semana antes del inicio de clases y solo un 12% compró en diciembre de 2024.
En cuanto a los medios de pago, predomina el uso de la tarjeta de crédito (40%), seguido por las billeteras virtuales (27%) y el efectivo (19%).