Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Espectáculos

Peteco, ganador del premio Camin a la trayectoria

El santiagueño Gaby Acosta, 1ª mención de Espectáculos Callejeros.

04/02/2025 06:00 Espectáculos
Escuchar:

Peteco, ganador del premio Camin a la trayectoria Peteco, ganador del premio Camin a la trayectoria

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La Novena Luna, la última del Festival de Cosquín, Córdoba, fue una noche de premiados y un cierre con la fiesta chayera de Sergio Galleguillo.

Una jornada final que tuvo mucho aroma a albahaca con la presencia de varios artistas riojanos como La Bruja Salguero, Emiliano Zerbini, Gloria de la Vega y el cierre a pura fiesta chayera con Sergio Galleguillo, quien sorprendió a todos ingresando desde la otra punta de la Próspero Molina y caminando entre el público.

También te puede interesar:

La novena luna también tuvo una impronta bien cordobesa en el arranque con José Luis Aguirre, el chuncano que fue uno de los consagrados en la última edición, y el agite de Los Caligaris, que volvieron al festival tras el debut en 2023.

Además, la noche de cierre tuvo el anuncio de los premiados de esta edición. Al ya develado Camin 2025 que Peteco Carabajal recibió en la quinta luna en medio de su emocionante festejo por los 50 años de música, se le sumaron dos de los más codiciados.

El premio Consagración fue para Christian Herrera, quien encendió la plaza en la cuarta luna. Al encontrarse en Corrientes por una presentación ya pautada, el galardón fue recibido por El Indio Lucio Rojas, con quien comparte el proyecto Cantores del Monte.

En cuanto al premio Revelación, reservado para los ganadores del Pre Cosquín, la Comisión anunció que a partir de ahora se entregarán dos distinciones: una en danza, que en este caso fue para Yamilia Aguado, ganadora del flamante rubro Solista femenina de Malambo, y Emanuel Ayala, uno de los ganadores como Solista Vocal. Además, el santiagueño Gabriel Acosta recibió la Primera Mención por Espectáculos Callejeros.

Los Caligaris irrumpieron con "Todos locos" y el gran clásico "Nadie es perfecto", que puso a toda la plaza de pie dispuesta para el baile y el pogo. Al igual que en su anterior paso por el festival, tuvieron su guiño folklórico en este caso versionando "Eterno amor" junto con Los Tabaleros.

El bloque más riojano tuvo primero a La Bruja Salguero intercalando coplas de su provincia con tinkus, zambas y por supuesto, chayas. Para el final quedó el merecido homenaje a Juana Azurduy.

Emiliano Zerbini celebró 25 años de música con Doña Jovita como presentadora y su repaso de ritmos poco difundidos para las danzas argentinas. Invitó a Ramiro González, Magalí Gómez y Jeremías Chauque en diferentes temas y cerca del cierre, cantaron todos juntos "No se toca", en defensa del cerro Famatina y los recursos naturales. El cantante riojano fue otro de los artistas que recibió la Luna de Platino, el premio especial de esta edición.

Otra riojana de esta novena luna fue Gloria De la Vega, quien cautivó con su voz e invitó a otro referente de su provincial, el "Tubo" Moya. A continuación, llegaron La Luna, el proyecto encabezado por el coscoíno Gabriel Macía y el santacruceño Franco Orozco, también radicado hace unos años en la Capital de Folklore.

El cierre de la última noche y de este Cosquín 2025 estuvo a cargo de Sergio Galleguillo, quien adelantó por algunos días el carnaval y convirtió la plaza en una verdadera fiesta chayera como nos tiene acostumbrados.

Clásicos bien bailables, emoción junto con sus hijas (Andrea en danza y Salomé como cantante) y festejo total. Pocos se salvaron de la harina y la espuma, como para completar una postal imborrable de este Cosquín 2025.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy