El peor escenario se vivió en Córdoba, donde se cayeron seis líneas de 132 KW que dejaron sin suministro eléctrico a cientos de miles de personas.
En medio de la intensa ola de calor y alto consumo, un apagón afectó a casi 5 millones de argentinos En medio de la intensa ola de calor y alto consumo, un apagón afectó a casi 5 millones de argentinos
Casi 5 millones de personas quedaron ayer sin luz a raíz de un masivo apagón en Córdoba que afectó a provincias del noreste y el noroeste del país. Además, en medio de la ola de calor, casi 50 mil hogares se quedaron sin luz en el AMBA
El intenso calor no da tregua y a ello se suman los cortes de luz que están afectando al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde casi 50 mil hogares se vieron perjudicados.
También te puede interesar:
Luego de varias horas, el servicio seguía sin restablecerse en varios sectores del AMBA, en una jornada que estuvo marcada por el registro de un consumo récord de electricidad.
Como consecuencia, se produjo también un apagón masivo en Córdoba y el fenómeno afectó a varias provincias como Catamarca, La Rioja, Formosa y Corrientes.
La Secretaría de Energía de la Nación aseguró que el episodio tuvo que ver con la salida de servicio de seis líneas de 132 kilovatios de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
A las 18, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) todavía registraba a 41.058 usuarios de Edesur fuera de servicio y 6.214 de Edenor.
En total cayeron redes que transportan 2000 KW y llegan a 1,4 millones de hogares en todo el país, el equivalente a 5 millones de personas.
Córdoba
El peor escenario se vivió en Córdoba, donde se cayeron seis líneas de 132 KW que dejaron sin suministro eléctrico a cientos de miles de personas.
Autoridades nacionales dijeron que en Formosa se desenganchó una estación transformadora y eso produjo cortes en Formosa, Corrientes y Chaco.
Las provincias de Córdoba, Formosa, Corrientes y Chaco sufrieron ayer cortes masivos de energía eléctrica, en medio de la ola de calor que afecta a gran parte del país.
La distribuidora eléctrica de Córdoba, EPEC, dio a conocer la interrupción del servicio mediante su cuenta de X e indicó que "se está trabajando para poder determinar cuáles son los motivos por las fallas en las restricciones del servicio".
EPEC argumentó que "hubo fallas. Primero en el noroeste del país, después en el noreste del país y después en el centro del país. Por lo tanto, esas perturbaciones que hubo en el sistema son las que habrían hecho que se produzcan estas fallas en Córdoba y que tuviésemos parte de la provincia sin servicio".
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) tenía previsto que entre las 14 y 15 de este lunes el SADI supere los 29.653 MW del récord marcado el 1 de febrero de 2024. Producto de los mencionados cortes no se llegó a romper dicha cifra.
A las 17 desde EPEC, la empresa cordobesa de energía, comunicaron que había restituido el servicio.
En el caso de las provincias de Chaco y Corrientes, el SADI reflejó que recuperaron gran parte de la demanda perdida a las 15:20, pero Formosa permaneció sin el 70% de su servicio durante casi dos horas.