Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Exportaciones de economías regionales crecieron un 23,8% y alcanzaron un superávit de USD 6.745 millones

Según CAME, el complejo azucarero lideró el crecimiento con un alza del 840,5% en valor exportado. Buenos Aires y la región Centro fueron las principales áreas exportadoras.

02/02/2025 10:11 Economía
Escuchar:

Exportaciones de economías regionales crecieron un 23,8% y alcanzaron un superávit de USD 6.745 millones Exportaciones de economías regionales crecieron un 23,8% y alcanzaron un superávit de USD 6.745 millones

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

De acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las exportaciones de las economías regionales argentinas registraron un crecimiento del 23,8% en dólares y del 25,7% en volumen durante 2024. En términos absolutos, se alcanzaron exportaciones por USD 8.749 millones y 1,5 millones de toneladas adicionales respecto al año anterior, consolidando un superávit comercial de USD 6.745 millones.

El precio promedio de exportación se ubicó en USD 1.191 por tonelada, lo que representa una caída del 1,5% respecto a 2023, atribuida a la volatilidad de los precios internacionales. Pese a esta baja, el sector mostró una fuerte capacidad de recuperación tras enfrentar tres sequías consecutivas y heladas tempranas que habían afectado la producción.

También te puede interesar:

El complejo azucarero fue el de mayor crecimiento, con un incremento del 840,5% en el valor exportado, alcanzando USD 368,7 millones. En volumen, las exportaciones de azúcar aumentaron un 587,4%, llegando a 549.893 toneladas. Los principales destinos fueron Estados Unidos (USD 206,5 millones), Chile (USD 105,5 millones) y Canadá (USD 21,1 millones), que concentraron el 90,3% del total exportado.

El complejo algodonero registró un crecimiento del 144,4% en valor, con exportaciones por USD 199,7 millones, y un incremento del 115,1% en volumen, alcanzando 164.862 toneladas. Pakistán, Vietnam y Turquía concentraron el 68,3% de las operaciones. En este caso, el aumento se debe en parte a la liberación de stock retenido en 2023 por la espera de condiciones cambiarias más favorables.

Buenos Aires y CABA representaron el 50,9% del total exportado por las economías regionales, con ingresos por USD 4.461,7 millones, un 28,8% más que en 2023. El complejo ganadero fue el más relevante en esta región, con ventas por USD 425,5 millones.

En la región Centro, que incluye Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, las exportaciones sumaron USD 1.782,5 millones, el 20,4% del total nacional, con un crecimiento interanual del 39,7%. El complejo manisero se destacó con USD 1.086,8 millones exportados, representando el 60,9% del total regional.

Europa fue el principal destino de las exportaciones regionales, con un 32,1% del total, equivalente a USD 2.810,6 millones. Países Bajos encabezó la lista con USD 675,3 millones, principalmente debido a su importancia logística como puerta de entrada al continente europeo. El complejo manisero representó el 40% de las exportaciones hacia Europa, con ventas por USD 1.122,9 millones.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy