Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

El Ministerio de Salud fortalece la vigilancia entomológica de dengue

Nuevas herramientas clave para la detección anticipada del mosquito transmisor del dengue y otros arbovirus.

02/02/2025 06:00 Santiago
Escuchar:

El Ministerio de Salud fortalece la vigilancia entomológica de dengue El Ministerio de Salud fortalece la vigilancia entomológica de dengue

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

En el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024-2025, el Ministerio de Salud ha avanzado en el fortalecimiento de las estrategias de vigilancia entomológica con las jurisdicciones.

La reciente incorporación de esta información al Tablero Nacional de Control de Dengue, ha permitido que tanto Nación como las provincias puedan evaluar en tiempo real el riesgo potencial de diferentes zonas y detectar oportunidades de acción o necesidades de articulación para fortalecer la respuesta jurisdiccional.

También te puede interesar:

A través de la Red Nacional de Vigilancia Entomológica, creada en agosto del año pasado, se instalaron más de 625 sensores en distintos puntos del país para monitorear la presencia y desarrollo de huevos del mosquito vector del dengue.

Distribución

Los sensores se distribuyeron estratégicamente en 24 localidades, denominadas puntos centinela, ubicadas en 12 jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Misiones, Formosa, Salta, Chaco, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y San Juan.

A partir de la información obtenida, se ha podido detectar que desde la Semana Epidemiológica 37 de 2024 hasta la fecha, ha tenido lugar un aumento progresivo en los índices de positividad de las ovitrampas y de densidad de huevos. Si bien, estas tendencias están alineadas con los patrones estacionales de temperatura y precipitaciones a nivel nacional y no alcanzan niveles elevados de riesgo, en las regiones del NEA y NOA los valores indican un mayor riesgo promedio.

En la última semana se confirmaron 28 nuevos casos de la enfermedad

A través del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana epidemiológica (SE) 03, el Ministerio de Salud informó que durante la misma se confirmaron 28 nuevos casos de dengue y se notificaron 1.886 casos sospechosos. Asimismo, 60 fueron clasificados como casos probables y aún se encuentran en investigación.

Desde el inicio de la temporada 2024/2025 hasta la fecha se registraron 340 casos confirmados. De la totalidad de casos, 322 (94.7%) no presentaron antecedentes de viaje. De ellos, 51 se registraron en la región Centro, 8 en Cuyo, 10 en la región del NOA, 252 en el NEA, y 1 en la región Sur. Los 18 casos que sí presentaron antecedentes de viaje, corresponden a personas que viajaron a Brasil, Cuba, México, Maldivas, Tailandia, India y Perú.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy