Ambos se darán de manera gratuita y las inscripciones se abrirán desde mañana en la sede de la institución cultural.
El CCB propone los talleres de "Mitos y leyendas de Santiago" y de Arterapia El CCB propone los talleres de "Mitos y leyendas de Santiago" y de Arterapia
El Centro Cultural del Bicentenario (CCB) informó durante la semana que se inicia que dictará los talleres de "Mitos y leyendas de Santiago: La Mallu Maman y Orko Maman", destinado a niños de 5 a 11 años, y de Arteterapia, que comenzará el día jueves 5, en dictado continuado. Ambos en forma gratuita.
El Taller de "Mitos y Leyendas de Santiago" tendrá lugar el martes 4 y se replicará los días miércoles 5 y jueves 6, en el horario de 19 a 20.30.
También te puede interesar:
La propuesta de esta semana, tiene por objetivo transmitir a los más pequeños, los mitos y leyendas de Santiago del Estero como parte de las creencias populares locales y las enseñanzas que de ellas se rescatan.
En esta oportunidad, en la primera etapa del taller y a través de recursos lúdicos, se buscará introducir a los niños en el mundo de la fantasía y la expresión oral y corporal.
En la segunda etapa, estimulando el desarrollo imaginario, los participantes pondrán de manifiesto su interpretación del tema a través de sus propias creaciones y manifestaciones artísticas.
Arteterapia
El taller de Arteterapia, comenzará el jueves 5, en forma continuada y horario vespertino, información que debe ser consultada en el Área de Educación del CCB.
Está dirigido a chicos de 6 a 14 años con síndrome de Asperger, Autismo y TDAH.
Mediante expresiones artísticas como la pintura, el teatro, la danza, la música, el arteterapia explora el inconsciente de la persona, permitiendo que se exprese, encuentre una solución a sus problemas y mejore su salud mental.
Permite conocer nuevas vías para expresar sentimientos y emociones a través del lenguaje verbal y no verbal, es decir, se amplía la capacidad de comunicación. Las sesiones se desarrollan en un lugar de silencio,
escucha e introspección; un ambiente, relajado sin conversaciones, para disparar la abstracción y concentración en la propia obra.
Las inscripciones se realizan en el Centro Cultural del Bicentenario, los días hábiles de 9 a 13, y telefónicamente al 4223763 interno 249 (Área de Educación). Los cupos son limitados.