"La vida está en riesgo ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más" es el lema de la marcha y esperan que otros sectores se sumen.
Miles de personas participan de la marcha Federal LGBT, Antifascista y Antirracista Miles de personas participan de la marcha Federal LGBT, Antifascista y Antirracista
Tras una asamblea en Parque Lezama realizada por la Comunidad LGBT el fin de semana pasado, se decidió una Marcha Federal para este sábado 1/2. La convocatoria ya comenzó y el acto principal en CABA será a las 16; se realizará en diversos puntos del país y desde el colectivo aseguran que "no hace falta que seas LGBTIQ+" para asistir.
Tras concentrar en el Congreso, la marcha seguirá hasta Plaza de Mayo. Según la Federación Universitaria Argentina (FUA), algunos puntos del país donde se concentrará serán diversas plazas y centros urbanos de las provincias de Córdoba, Tucumán, Salta, Río Negro, Chaco, Chubut y La Pampa, entre otros.
Otras participaciones que se esperan en la movilización son: el bloque de diputados de Unión por la Patria, miembros Unión Cívica Radical (UCR), la CGT, Abuelas de Plaza de Mayo, ATE, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), las dos CTA y CONADU.
La Justicia ordena a las fuerzas de seguridad no interferir en la Marcha LGTB
El Juzgado Criminal y Correccional Federal N°1 de La Plata exhortó hoy al Ministerio de Seguridad de la Nación y a su par bonaerense a garantizar que las fuerzas de seguridad no intercepten, filmen ni requisen a manifestantes en la vía pública sin orden judicial previa durante la Marcha Federal del Orgullo "Antifascista y Antirracista".
La resolución, firmada por el juez Alejo Ramos Padilla, responde a preocupaciones sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en protestas previas. En particular, se cuestionó la Resolución 943/23 del Ministerio de Seguridad, que permite la intervención policial para bloquear accesos y dispersar manifestaciones.