Con una fuerte presencia institucional y empresarial, el país presentó nuevos proyectos y afianzó lazos con actores clave del turismo global.
FITUR 2025: Argentina potenció su oferta turística ante más de 250.000 asistentes FITUR 2025: Argentina potenció su oferta turística ante más de 250.000 asistentes
La delegación nacional, encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, llevó adelante una intensa agenda de reuniones comerciales e institucionales que fortalecieron la promoción de los destinos turísticos argentinos.
Argentina consolidó su presencia en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, realizada del 22 al 26 de enero en el predio IFEMA de Madrid, España. La delegación nacional, liderada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Daniel Scioli, desarrolló una destacada labor de promoción y negociación que incluyó más de 3.000 encuentros comerciales y la presentación de innovadores proyectos turísticos.
También te puede interesar:
Durante los tres días de atención profesional, los empresarios turísticos argentinos concretaron 3.150 reuniones comerciales. Se estima que alrededor de 12.600 personas visitaron el stand nacional, donde los destinos más consultados fueron el tango porteño, la Patagonia, las Cataratas del Iguazú, los vinos de Cuyo, Bariloche y el Norte argentino.
En el marco de la feria, la delegación mantuvo reuniones estratégicas con actores clave del sector turístico, incluyendo TUI Spain, Grupo Viajes El Corte Inglés, Cocha, Voyage Privé y Cruceros Australis. Además, en sintonía con la política de cielos abiertos impulsada por el gobierno de Javier Milei, se establecieron contactos con aerolíneas como Iberia, LATAM, Air Europa y PlusUltra, y con operadores turísticos como Expedia Group, eDreams y LastMinute.
La comitiva estuvo compuesta por más de 60 empresas privadas, las aerolíneas Aerolíneas Argentinas y Flybondi, y representantes de las principales entidades turísticas agrupadas en la Cámara Argentina de Turismo.
Uno de los momentos destacados fue la presentación de un documental sobre la emblemática Ruta 40, que atraviesa el país de sur a norte a lo largo de más de 5.000 kilómetros. El material audiovisual, producido por el INPROTUR, busca potenciar el interés en los diversos destinos que rodean esta icónica carretera.
Asimismo, la empresa Buquebus presentó su nuevo buque "China Zorrilla" y las obras de expansión de la Terminal Fluvio-Marítima de Buenos Aires. El ferry, que será el primero de gran porte 100% eléctrico en la región, comenzará a operar a finales de 2025 en la ruta Colonia-Buenos Aires, con capacidad para 2.100 pasajeros, 225 vehículos y más de 2.000 m² de freeshop.
La edición 2025 de FITUR registró un récord de más de 255.000 asistentes, de los cuales 155.000 fueron profesionales del sector. La feria, considerada la más importante del mundo hispanohablante y un punto de referencia para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, reunió a cerca de 10.000 empresas turísticas y fue el escenario para la presentación de nuevas tecnologías y tendencias del sector.