Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

No hubo quórum en Diputados y fracasó la sesión especial para debatir el proyecto de "Ficha Limpia"

La sesión, impulsada por el PRO, la Libertad Avanza y la UCR, estuvo cerca de alcanzar el quórum al conseguir 128 de los 129 necesarios para habilitar el debate.

20/11/2024 16:18 Política
Escuchar:

No hubo quórum en Diputados y fracasó la sesión especial para debatir el proyecto de "Ficha Limpia" No hubo quórum en Diputados y fracasó la sesión especial para debatir el proyecto de "Ficha Limpia"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

 Por falta de quórum la Cámara de Diputados no pudo sesionar para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados poder ser candidatos a cargos electivos.

La sesión había sido impulsada por el PRO, la Libertad Avanza, y la UCR reunió 128 legisladores, con lo cual estuvo a un diputado de alcanzar el piso para poder habilitar el debate.

También te puede interesar:

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión al verificar que no se habían reunido los 129 diputados para habilitar el debate.

Ahora, la intención del oficialismo y de los bloques dialoguistas es volver a convocar a la sesión para la próxima semana, según adelantaron los diputados del PRO Silvia Lospennato, y Nicolás Mayoraz.

Asistieron a la sesión legisladores de la LLA., del Pro, la UCR, Encuentro Federal, Democracia Siempre y uno de Santa Cruz.

De todos modos de estas fuerzas políticas estuvieron ausentes del PRO Aníbal Tortoriello, José Nuñez, y Alejandro Finocchiario; de Alejandro Torres, Florencio Randazzo, y Jorge Avila, Natalia de la Sota y Esteban Paulón-ingresó cuando la sesión ya se había levantado- y Manuel Aguirre de Democracia para Siempre, Marcela Pagano de la Libertad Avanza.

 En cambio no asistieron los diputados de Unión por la Patria, la izquierda, Innovación Federal, y el bloque Independencia.

El proyecto de Ficha Limpia debe ser aprobado por una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara Baja y 37 en el Senado, y las especulaciones apuntan a que, si hubiera ley, la ex presidenta Cristina Kirchner no podría ser candidata en 2025. 

Actualmente solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.   

La iniciativa de ambos bloques, que reúne 17 proyectos, establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos aquellos 

ciudadanos que tengan una condena en segunda instancia por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.   

El pedido de una limitación para ser candidatos a aquellas personas con sentencia de segunda instancia empezó a discutirse en 2017, cuando la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del entonces legislador y ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio de Vido.  

A partir de ahí hubo varios intentos para avanzar en el proyecto de Ficha Limpia, pero recién ahora parece haber vocación para intentar aprobar esa iniciativa en el Congreso.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy