Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

VIDEO | Fue víctima del bullying por ser obesa y hoy ayuda a otros a superarlo

Considera que "la actitud es todo" y aconseja aumentar el amor propio, cambiar de actitud y crear hábitos saludables.

14/09/2023 06:01 Santiago
Escuchar:

VIDEO | Fue víctima del bullying por ser obesa y hoy ayuda a otros a superarlo VIDEO | Fue víctima del bullying por ser obesa y hoy ayuda a otros a superarlo

Aumentar su amor propio, cambiar la actitud y crear hábitos saludables. Esos son los tres consejos principales que brinda Érica Andrea Arcani, médica y también coaching. La profesional cordobesa fue víctima de bullying por sobrepeso. "Superé el bullying por ser obesa y hoy ayudo a otros a superarlo", le dijo a EL LIBERAL en un zoom exclusivo.

"La actitud es todo", resaltó Arcani quien recorrió distintos caminos y buceó en la medicina – aunque no ejerce como médica-, buscando respuestas. En esa permanente búsqueda por sanar sus heridas emocionales, Érica encontró en el coaching algunas y también a canalizar sus experiencias para ayudar a otros. Hoy, a través de consultas y cursos, tiende una mano a quienes lo necesitan para que puedan aumentar su amor propio, cambiar la actitud y crear hábitos saludables.

También te puede interesar:

EN PRIMERA PERSONA

"Soy de Córdoba (Argentina). Nacida en una familia de clase media, conformada por mis padres y hermano mellizo. A los 6 años nos mudamos a Lima por trabajo de mi padre, donde permanecimos cuatro años".

"Fuimos trasladados a España, donde finalizamos el colegio primario. Hicimos todo el secundario en Madrid. Hice amigos, viajé por Europa, practiqué algo de tenis y me destaqué en mi gran pasión, que es la equitación".

VÍCTIMA DE BURLAS

"Durante mi período escolar fui bastante atacada. Era víctima de bullying por mi cuerpo, algo a lo que por ese entonces no se le daba importancia. 20 años más tarde, coincidiendo con una visita mía a Madrid, asistí a un encuentro de ex compañeros de colegio, y uno de ellos me pidió perdón por el maltrato en nombre de todos. Fue un momento muy gratificante".

"Después nos mudamos por cinco años a Londres, donde estudié marketing e hice un master en administración. Regresamos a la Argentina, donde decidí estudiar medicina. Durante la carrera pasé por varios problemas de salud, cirugías incluidas".

"La muerte de mi padre en el 2001, por una enfermedad fulminante, fue uno de los momentos más duros. Con ello, mi sobrepeso se transformó en pocos años en obesidad mórbida, la cual concluyó con un bypass gástrico. Finalicé mis estudios de medicina, me especialicé en hipertensión arterial en el Hospital Universitario Austral. Trabajé allí en el área de investigación y también realicé mis estudios de grado".

MEDICINA ORTOMOLECULAR

"Entre 2010-2012 viajé a Nueva York por cuestiones sentimentales, pero la historia no tuvo un final feliz. A mi regreso retomé la medicina en la rama de la medicina ortomolecular, enfocánfomr en la permeabilidad intestinal y la microbiota, es decir, la importancia del intestino en nuestra salud".

ACERCAMIENTO AL COACHING

"La pandemia fue un momento clave para todos. A mí me acercó al coaching. Y me di cuenta de que los trastornos psicológicos y psiquiátricos debido al aislamiento, junto con la depresión y la obesidad, se profundizaron".

"Hay mucho por hacer, por ayudar. En la actualidad estoy escribiendo un libro. Mis pasiones son estar con quienes amo, viajar, los caballos y los perros. Amo a los animales".

Mirá el video

Lo que debes saber
Lo más leído hoy