Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

La Inteligencia Artificial en el aula y el rol del docente

"Esta herramienta nos obliga a conocer sus potencialidades y limitaciones, así como también a repensar las formas de enseñar y aprender", sostiene la licenciada Giselle Audino, especialista en entornos virtuales de aprendizaje.

BENEFICIO Esta herramienta puede colaborar en el desarrollo de distintas habilidades de los estudiantes

BENEFICIO. Esta herramienta puede colaborar en el desarrollo de distintas habilidades de los estudiantes.

30/08/2023 21:04 Santiago
Escuchar:

La Inteligencia Artificial en el aula y el rol del docente La Inteligencia Artificial en el aula y el rol del docente

La aparición de la Inteligencia Artificial y todas sus herramientas orientadas especialmente a la educación, generó algunas controversias respecto de los beneficios que puede acarreas, o no, a los estudiantes y a los docentes. ¿Es aliada o enemiga? ¿Anula el pensamiento crítico del estudiante? ¿Fomenta el plagio? Son algunos de los cuestionamientos.

Una de las herramientas más utilizadas en estos tiempos, es el chat GPT, que permite ingresar textos de extensión considerable, respondiendo al pedido de síntesis de ideas principales en un párrafo y que lo redacte en un tono mucho más simple o complejo.

También te puede interesar:

"El chat GPT y la inteligencia artificial generativa, puede un tener impacto tanto positivo como negativo en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y todo dependerá del modo en el que se lo utilice y, sobre todo, en la planificación del docente", sostiene al respecto la licenciada Giselle Audino, especialista en entornos virtuales de aprendizaje de nuestra ciudad.

La profesional, licenciada también en Educación y Gestión Educativa, aseguró: "Esta herramienta, en primer lugar, nos obliga como docentes a conocer de qué se trata, sus potencialidades y limitaciones, así como también a repensar las formas de enseñar y aprender".

"Considero que el mayor riesgo del uso del chat GPT es que el alumno lo utilice sin una guía del docente. Si el docente desconoce su uso, esto puede generar una dependencia pasiva, como el 'copio y pego' o el plagio, por tal motivo el planteo de la actividad por parte del docente, es clave para un buen aprovechamiento", puntualizó.

Riesgo

Por otro lado, advirtió que "al obtener respuestas instantáneas y no profundizar o reflexionar sobre el tema, generaría una falta de comprensión profunda y limitaría el desarrollo de habilidades de pensamiento".

Alertó además, que el chat GPT "tiene sesgos y errores en la información que brinda", por lo que "fiarse exclusivamente de sus respuestas puede generar un aprendizaje incorrecto".

"Si los estudiantes utilizan exclusivamente esta herramienta para generar contenido, sin aportar sus ideas creativas u originalidad, podrían verse limitadas sus habilidades de redacción, expresión y creatividad", enfatizó.

Al hacer alusión al lado positivo de incorporar chat GPT, mencionó "el rápido acceso a la información lo cual puede ser útil para aclarar conceptos básicos, y sabiendo que el tiempo es tirano en las aulas, aprovechar esa información para el desarrollo de otras habilidades de pensamiento de orden superior".

"Otro beneficio para los estudiantes es utilizar la herramienta como un generador de ideas iniciales o para explorar otras perspectivas posibles sobre un tema, donde después el estudiante deba desarrollar y enriquecer con sus propias ideas. A su vez se puede utilizar para revisar borradores, mejorar la estructura de un texto, superar algún bloqueo en la escritura, aprender a tener una escritura coherente, permite en cierta forma la autocorrección de algunas actividades y el aprendizaje autónomo y personalizado", se explayó.

Pensamiento

Al ser consultada si el uso de esta herramienta limita el pensamiento crítico, analizó: "Si los docentes no nos replanteamos la forma de enseñar y de aprender, seguramente la tecnología será una amenaza, por el contrario, si se utiliza de una manera equilibrada, integrando las TIC a la clase, y complementando en habilidades de investigación, evaluación y análisis, podría ser beneficiosa para fomentar el pensamiento crítico".

"Chat GPT en primer lugar nos viene a recordar que ya es hora de un cambio en educación. Pensar una educación más útil, colaborativa, reflexiva, creativa, donde no le tengamos miedo a las tecnologías que aparecen, sino que podamos tomarlas como herramientas para el aprendizaje en todo sentido, dentro y fuera de la escuela. Hoy chat GPT y otras herramientas de inteligencia artificial están siendo utilizadas en distintos ámbitos tales como salud, educación, marketing, programación, diseño, etc.", concluyó.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy