Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Deportivo

Signorini sobre la lesión de Leo: "Se tiene que imponer el parecer del cuerpo médico

El ex PF de Diego Maradona y la Selección charló con EL LIBERAL y fue tajante en sus apreciaciones.

28/06/2024 06:00 Deportivo
Escuchar:

Signorini sobre la lesión de Leo: "Se tiene que imponer el parecer del cuerpo médico Signorini sobre la lesión de Leo: "Se tiene que imponer el parecer del cuerpo médico

La Argentina espera por el rival en los cuartos de final de la Copa América 2024 y también por la recuperación física de Lionel Andrés Messi. El capitán de la "Albiceleste" terminó con una molestia en el aductor ante Chile y hoy está siendo sometido a estudios por el cuerpo médico para su pronta rehabilitación.

Más allá de que ya está prácticamente descartado por el entrenador Lionel Scaloni para el partido de mañana por la tercera y última fecha del Grupo A ante Perú, la situación no deja de ser un poco inquietante por la molestia y el escaso tiempo para su recuperación total de aquí a los cuartos de final para el cual la Argentina obtuvo por anticipado el pasaje.

También te puede interesar:

Y uno de los que habló en exclusivo con EL LIBERAL fue el profesor Fernando Signorini, el histórico preparador físico del fallecido Diego Armando Maradona y la Selección Argentina, que consideró que es el cuerpo médico el que debe tener siempre la última palabra cuando un jugador no está apto físicamente para jugar.

"Profesionalmente sería deshonesto si yo opinara porque no estoy cerca de la gente de la Selección. Ellos son profesionales con la capacidad suficiente para tomar la decisión que más le favorezca a Leo, siempre que él esté de acuerdo. Cómo él quiere jugar siempre. Lo mismo que quería hacer Diego (por Maradona) o la mayoría de los jugadores. Creo que en ese sentido se tiene que imponer el parecer del cuerpo médico y si ellos detectan que hay posibilidades de mayor agravamiento de la lesión, directamente habrá que decirle que no juegue por más que quiera y se acabó el problema. Si dejas el entusiasmo en manos de los jugadores pueden pasar cosas mucho más graves", expresó Signorini al tocar este tema que hoy mantiene con muchas expectativas al cuerpo técnico de la Albiceleste.

Luego acotó: "No es lo mismo Leo a los 37 años que a los 23 o 25. Además todo su fútbol se basa en movimientos explosivos. Hay requerimiento de energía y también a nivel muscular. El esfuerzo que presupone esa manera tan explosiva de jugar, para los tendones y los músculos lo pone en un riesgo mayor a jugadores que tienen otras características".

Siempre que hay una lesión en un futbolista, por lo general recae la responsabilidad en el preparador físico ya que es él el que diagrama la actividad en los entrenamientos de la semana o bien en las horas previas al partido.

Signorini reconoció que esta situación suele pasar con los PF y los jugadores y dijo que en el caso de Messi, él puede decidir qué cosas hacer y qué no.

"Leo puede decir que esto no lo hago y listo. Repito que también hay que hacerles caso a los miembros del cuerpo médico que trabajan en interacción con el preparador físico y con el cuerpo técnico. Seguramente nadie lo desea más que ellos que Messi pueda estar en las mejores condiciones".

Sobre la influencia de la carga emocional en las lesiones de los futbolistas afirmó: "Es decisivo en el fútbol como en la vida. Si uno va a jugar con preocupación puede provocar de pronto un desequilibrio neuromuscular que puede costar caro".

Maradona fue su pupilo por mucho tiempo cuando compartían prácticas en la Selección o bien en actividades particulares. Signorini admitió que "Pelusa" también era de querer jugar siempre y que muchas veces había que pedirle que baje un cambio para evitar problemas mayores en cuanto a las lesiones.

"Todo el tiempo que estuve con Diego, nunca tuvo una rotura fibrilar. También él tuvo mucha suerte en eso. Pero sí muchas veces había que aconsejarle que desistiera del deseo de jugar a cualquier precio todos los partidos y todos los minutos", aseguró.

Por último, señaló que es normal que todos los futbolistas quieran jugar de manera permanente y por ahí sin medir las consecuencias.

"No hay mejores ni peores. Son todos iguales. Salvo algunas excepciones de la regla que siempre hay jugadores que lo hacen porque usan la inteligencia y tienen una gran capacidad para manejar sus pasiones".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy