Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Interior

Declaran de interés social y comunitario el Anillo Histórico de Añatuya

Según evidencia, Añatuya atravesó las fases culturales Mercedes-Sunchituyoc y Averías (500 a.C. - 1400 d.C.).

28/06/2024 06:00 Interior
Escuchar:

Declaran de interés social y comunitario el Anillo Histórico de Añatuya Declaran de interés social y comunitario el Anillo Histórico de Añatuya

AÑATUYA, Taboada (C) En una sesión realizada ayer, el Concejo Deliberante de Añatuya aprobó por unanimidad la ordenanza que declara de interés histórico, social y comunitario la obra "Anillo Histórico de la Ciudad de Añatuya". Este proyecto, concebido como material pedagógico, será implementado en los distintos niveles educativos de la "Capital de la Tradición".

Según se informó luego de la sesión en el Deliberante local, la ordenanza expresa en su artículo 1º que "la obra Anillo Histórico de la Ciudad de Añatuya es declarada de interés histórico, social y comunitario".

También te puede interesar:

En el Artículo 2º, "en conmemoración de los 112 años de la Declaración de Añatuya como ciudad de la Provincia de Santiago del Estero, se incorpora este proyecto dentro del protocolo de actos oficiales del municipio".

Finalmente, el Artículo 3º expresa: "El Departamento Ejecutivo Municipal está facultado para determinar la forma y el contenido de la participación de este proyecto en los actos oficiales de celebración del 112º aniversario de Añatuya como ciudad".

Entre los fundamentos de esta medida, la ordenanza subraya que Añatuya es un pueblo originario, resultado de la confluencia de las ramificaciones de la raza arahuaco en la región del Chaco Gualamba.

Además, el "Anillo Histórico" es una evidencia arqueológica, ya que estudios sobre cerámica y análisis de carbono 14 realizados en la zona muestran que Añatuya atravesó las fases culturales Mercedes-Sunchituyoc y Averías (500 a.C. - 1400 d.C.).

El evento tuvo la presentación del profesor Daniel Quiñones, autor de los tres tomos que documentan esta investigación, quien destacó la importancia de preservar y difundir la rica historia de Añatuya. Esta iniciativa promete fortalecer la identidad cultural y el conocimiento histórico de la comunidad.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy