Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Claudio Zuchovicki: "Antes de fin de año es posible que eliminen el impuesto PAIS"

Sostuvo que el proceso que estamos viviendo "es menos incierto".

27/06/2024 20:04 Política
Escuchar:

Claudio Zuchovicki: "Antes de fin de año es posible que eliminen el impuesto PAIS" Claudio Zuchovicki: "Antes de fin de año es posible que eliminen el impuesto PAIS"

El analista financiero y consultor Claudio Zuchovicki, uno de los más consultados del momento, fue contundente a la hora de definir la situación económica del país. Sostuvo que el proceso que estamos viviendo "es menos incierto" porque -dijo- "por primera vez (en los últimos años) sabemos qué va a pasar". Pensando en el corto plazo, vaticinó que, antes de fin de año, es posible que se elimine el impuesto PAIS.

Tomando como ejemplo a los aviones y su recorrido, Zuchovicki consideró que el gobierno de Javier Milei "tiene un claro plan económico" en donde la emisión está descartada. "Es como un avión que ya despegó y que no tiene marcha atrás. Se tomó una decisión; nos puede gustar o no hay marcha atrás", subrayó.

También te puede interesar:

En el marco de la cuarta edición del Congreso Nacional Pyme, organizado por Somos Pymes, el analista consideró que "la economía está más dura" porque no hay tanta dispersión de plata. Y fue por más: "Si se aprueba la Ley Bases y se llega a un acuerdo el 9 de julio, va a haber señales. Es probable que eliminen el impuesto país antes de fin de año. El impuesto PAIS es, en definitiva, el cepo. Cuando ocurra eso, habrá que ver las cosas que convenga importar o producir acá", subrayó.

El consumidor empoderado

"En los '90 hubo un plan económico que se pensó transitorio y terminó siendo permanente. Muchas empresas quebraron. Hay que entender que esto va a ser permanente. Si es transitorio, resisto. Si es permanente, tengo que cambiar yo", siguió Zuchovicki describiendo la actual economía del país.

Frente a este escenario, el consultor aseguró que en el mundo "está empoderándose el consumidor" y que la competencia entre los empresarios PyMe va a medirse con la atención y la eficiencia como pilares. "Estamos frente a un nuevo fenómeno que llaman 'reduflación'. No puedo cargar los precios. Estamos viviendo un low cost general: mismo precio, menos calidad. Creo que el que va a ganar plata es el que haga todo lo contrario, que haga algo distinto", remarcó.

"No es un dato menor no tener déficit fiscal, aunque sea atrasando algunos pagos. Ahora el gobierno necesita que crezca la producción, las inversiones y el crédito", subrayó. "Se viene un escenario de créditos. Hay que ver qué hacemos con ellos", vaticinó. "En el mundo de hoy, no vale la pena irse de la Argentina", concluyó.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy