Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Espectáculos

Aruzzi, expectante con el estreno de "Menem"

27/06/2024 06:00 Espectáculos
Escuchar:

Aruzzi, expectante con el estreno de "Menem" Aruzzi, expectante con el estreno de "Menem"

Talentosa y versátil como pocas, Jorgelina Aruzzi es una actriz que se ganó su lugar a base de trabajo y esfuerzo. Fue protagonista de "Chiquititas", acompañó a Susana Giménez en los sketch de humor de su programa, hizo papeles dramáticos como en "El primero de nosotros", una de las últimas ficciones para la televisión de aire en Argentina. Y como si fuera poco, fue parte del éxito teatral de "Casados con hijos", con un personaje que supo hacer a la altura de lo que se le exigía.

Hoy tiene un presente lleno de satisfacciones. A sus 49 años es una de las protagonistas de la obra "Felicidades", junto a un elenco de lujo, a los que ella siente como "grandes amigos". Comparte escenario con Adrián Suar, Griselda Siciliani y Benjamín Vicuña.

Además de su trabajo en teatro, Jorgelina Aruzzi está expectante al estreno de la serie "Menem", en Amazon Prime Video, donde interpretó a uno de los personajes, aunque no pudo dar demasiadas precisiones porque firmaron un contrato de confidencialidad hasta la fecha del debut.

Acostumbrada a hacer ficciones para televisión desde hace muchos años, esta actriz se está acostumbrado a las nuevas formas de trabajo que ofrece la industria del entretenimiento: "Yo creo que cambió el paradigma. Así como en un momento los músicos tocaban en vivo con las orquestas y después vino el disco y después todo lo demás… Creo que hay algo que tiene que ver con el cambio de paradigma, con las redes. Yo prefiero lo anterior. Yo extraño mucho la televisión desde espectadora para ver una serie, una telenovela, la extraño y como actriz también. Se pasa a las plataformas, pero se extraña el otro formato".

"Cuando hay trabajo, en general participo de algunos proyectos que me encantan. Me encanta también experimentar la plataforma. Es más corto, es más intenso. Por ahí te dirigen otro tipo de directoras, directores, pero la popularidad que te daba la tele o que te da la tele, por ahí no te lo da tanto la plataforma. Son dos formatos distintos y bueno, hay que ver qué pasa después con la tele", consideró Aruzzi.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy