Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Alarma: la ola de frío se hace sentir y emiten advertencias para evitar consecuencias negativas

La temperatura mínima de ayer fue de 0.6º a las 7.40. La máxima no superó los 18 grados. Similares temperaturas se esperan, al menos, hasta el fin de semana, en la provincia.

27/06/2024 06:00 Santiago
Escuchar:

Alarma: la ola de frío se hace sentir y emiten advertencias para evitar consecuencias negativas Alarma: la ola de frío se hace sentir y emiten advertencias para evitar consecuencias negativas

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por el frío intenso que afecta a varias zonas del país. En Santiago del Estero, la temperatura mínima de ayer fue de 0.6º a las 7.40, y luego subió, aunque no superó los 18 grados.

Esta situación se repetirá durante los próximos días, por lo que se supone, podrían llegar a "bajo cero", debido a que el pronóstico extendido del SMN anuncia mínimas de 1 grado para las próximas horas.

También te puede interesar:

Las bajas temperaturas extremas se hacen sentir en zonas del norte, centro y sur del país; por lo que incluso un alerta amarillo alcanza a sur de Jujuy, norte de Salta, todo Tucumán, sur de La Rioja y noroeste de Córdoba, lo que sin duda tendrá un gran impacto en nuestra provincia.

Vale indicar que el alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.

Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Recomendaciones

Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional dispuso una serie de recomendaciones ante temperaturas extremas.

Entre ellas se encuentra evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana; generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.); mantener la casa calefaccionada de forma segura; evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio; tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Además, en caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano; de tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.

También se pide no fumar en ambientes cerrados; y prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Cómo se presenta el pronóstico extendido hasta el fin de semana

El frío llegó para quedarse, ya que las temperaturas máximas no superarán los 20 grados en los próximos días, según indican los pronósticos extendidos.

De acuerdo a lo que se anuncia para hoy, la temperatura mínima será de 8º y la máxima de 17º.

Este viernes, la mínima será de 8º también aunque la máxima no superará los 12º, por lo que el frío se hará sentir durante toda la jornada.

Fin de semana

Para el sábado, el SMN anuncia 3º de mínima y sólo 10º de máxima; mientras que el domingo, podría bajar aún más la mínima, ya que se esperan 2 grados.

Desde hoy, hasta el domingo al menos, las jornadas se presentarían con sol.

¡Atención! hay que tener cuidado con la calefacción

La ventilación toma mucha más importancia en lugares donde la calefacción es por combustión (estufas a gas sin salida al exterior o braseros). En estos casos, la prevención es clave para evitar la contaminación por monóxido de carbono y una medida efectiva es tener una adecuada ventilación. 

En esta época es frecuente escuchar sobre intoxicaciones por este gas, que con la apertura de una ventana, logrando una constante ventilación, puede prevenirse. 

Las personas que utilizan estas medidas para calefaccionar los ambientes deben estar especialmente atentas ante la mínima aparición de síntomas como lo son el dolor de cabeza, mareos, vómitos y desmayos. La primera medida, sin dudarlo, es apagar la calefacción, abrir ventanas (si es posible con ventilación cruzada) y acudir a un médico.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy