Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Advierten sobre los cuidados que deben tener los niños con artritis en los días de intenso frío

El frío es uno de los mayores enemigos de la salud de quienes padecen problemas en sus articulaciones. Hay maneras de que los dolores no se sientan tanto. Cómo resguardar a los niños.

25/06/2024 06:00 Santiago
Escuchar:

Advierten sobre los cuidados que deben tener los niños con artritis en los días de intenso frío Advierten sobre los cuidados que deben tener los niños con artritis en los días de intenso frío

El frío comenzó a sentirse nuevamente en la provincia, y son muchos los que lo padecen, principalmente aquellos que tienen patologías que no tienen una buena convivencia con las bajas temperaturas.

Es el caso de los niños con artritis idiopática juvenil, quienes durante el invierno deben incluso, cambiar su rutina para no sufrir demasiado.

También te puede interesar:

Así lo manifiestan desde la Asociación de Enfermos de Artritis Reumatoidea y Familiares, desde donde confirman su padecer, pero a la vez, brindan consejos sobre cómo resguardar a los niños durante este invierno.

"En esta época del año, en que las temperaturas son bajas los niños con artritis idiopática juvenil deben intensificar sus cuidados. Uno de los síntomas de la AIJ es la inflamación de las articulaciones, por lo que el frío intensifica está inflamación, lo que produce no sólo rigidez sino dolor sobre todo a la mañana. Un niño con AIJ necesita más tiempo de lo normal para comenzar a mover sus articulaciones", explicó Nora Chazarreta, titular de Earyf, sobre la problemática.

Y agregó: "A menudo sus mamás los ayudan a realizar pequeños movimientos a modo de masajes para poder salir de la cama al despertar. Mover manos, pies, brazos, hombros, tobillos, caderas. Por supuesto que también se debe tener especial cuidado al abrigarlos, cubriendo todas las partes para que el frío no afecte".

En primera persona

Por su parte, los padres, fieles testigos del padecer de estos niños, también cuentan cómo viven el invierno.

Maribel, mamá de Lisset cuenta que cuida de abrigarla bien, con gorro y bufanda. "Lleva su botella de agua para hidratarse en todo momento, y durante el día consume frutas y verduras que contengan vitamina C. Esto es sumamente beneficioso para ellos.

Por su parte, Estela, mamá de Ángel, sostiene que "los profesores le resaltaron la lentitud para hacer las tareas. Desde entonces lleva su adaptador para escribir. Se coloca en el dedo con la lapicera y ya puede hacerlo. Además, desde la Earyf se le entregó el Documento Pedagógico para que se concienticen de las pautas pedagógicas de niños con AIJ. Ángel, este año, ingresó a su nueva Escuela Secundaria, en donde desconocían esta enfermedad".

Además, Rita, mamá de Brianna, también paciente con AIJ refuerza los cuidados de abrigo, alimentación e hidratación y destaca: "Los cuidados son muy importantes por ser una enfermedad que en época invernal produce más dolor y rigidez. Los controles ante síntomas de resfrío, mayor rigidez deben ser atendidos por la pediatra".

Vale resaltar que la mayoría de los niños viven en el interior, donde el frío se siente con más intensidad.

De qué se trata

La artritis idiopática juvenil, anteriormente denominada "artritis reumatoidea juvenil", es el tipo más frecuente de artritis en los niños menores de 16 años de edad.

La artritis idiopática juvenil puede causar dolor, inflamación y rigidez articular persistentes.

La importancia de la actividad física en los pacientes infantes

Desde la Asociación de Enfermos de Arteritis Reumatoidea y Familiares velan por la salud de estos niños.

En ese contexto, contaron que, todos los niños fueron vacunados para prevenir enfermedades propias de la época, por recomendación de la Dra. Paola Juárez, Reumatóloga Infantil.

Asimismo sugieren que "no dejan la actividad física para mantener el calor, mejorar la circulación, relajar las articulaciones y músculos. Esto reduce la rigidez y el dolor", por lo que la calidad de vida es mucho mejor.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy